“Chon, amigo, el pueblo está contigo”, habitantes de Teuchitlán protestan por liberación del alcalde
Una comisión de cinco personas será recibida por el gobierno de Jalisco para escuchar sus peticiones

Decenas de personas provenientes del municipio de Teuchitlán, Jalisco, se manifestaron este miércoles en el centro de Guadalajara en apoyo al alcalde José Ascensión Murguía Santiago, conocido como “Chon” Murguía, detenido el pasado 3 de mayo por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
La protesta inició a las 13:00 horas con la salida de dos autobuses desde la región Valles. Hacia las 16:00 horas, los manifestantes arribaron a las instalaciones de la delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República (FGR) y marcharon desde allí hasta Palacio de Gobierno, donde exigieron su liberación.
#Jalisco
— elsamarthagtz (@elsamarthagtz) May 7, 2025
Habitantes de #Teuchitlán se manifiestan aquí a las afueras de la @FGR_Jal
*
Dicen que el alcalde de @MovCiudadanoJal José Ascensión Murguía Santiago es inocente.
*
Piden “justicia” y aseguran que “no está solo”. pic.twitter.com/E4uUdhjyvm
Apoyo ciudadano y consignas
Los asistentes —en su mayoría mujeres, jóvenes y adultos mayores— portaban pancartas con mensajes como “Chon, amigo, Teuchitlán está contigo”, “Chon es inocente”, y “Una injusticia hecha al individuo es una amenaza a la sociedad”. Durante la marcha, también se lanzaron consignas como “¿Dónde está el amigo?”, en alusión al gobernador Pablo Lemus, quien en campaña se refirió a Murguía como tal, y “Que investiguen a Alfaro”.
“Es muy injusto. Ha sido un hombre trabajador, cercano a su comunidad”, dijo Fernanda, habitante de Teuchitlán. Mariana, otra manifestante, agregó: “Soy de la Estanzuela, donde estaba el rancho Izaguirre. No creo que él tenga nada que ver; quienes hicieron eso no son de aquí”.
Imputaciones y detención
Murguía, quien cumple su tercer mandato como presidente municipal, fue aprehendido en las inmediaciones de su casa en Teuchitlán por agentes federales, en cumplimiento de una orden emitida por un juez de control del sistema penal acusatorio.
La FGR lo acusa de delincuencia organizada y desaparición forzada, al señalarlo como presunto colaborador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según el expediente, el alcalde habría recibido pagos mensuales de hasta 70 mil pesos del grupo criminal, además de facilitar armas y personal de seguridad municipal para vigilar los ranchos Izaguirre y La Vega, presuntamente utilizados como centros de adiestramiento y reclutamiento forzado.
Los manifestantes, entre ellos familiares del edil, rechazaron los señalamientos. Aseguran que Murguía es un “chivo expiatorio” con el que las autoridades buscan cerrar investigaciones en torno a las desapariciones y violaciones a derechos humanos ocurridas en la región.
“Lo que se dice en los medios está distorsionado. Él ha trabajado por nosotros con honestidad”, comentó Teresa, quien participó en la movilización. Los organizadores afirmaron que la asistencia fue voluntaria y negaron cualquier vínculo con partidos políticos o la administración local.
Respuesta oficial
La Secretaría General de Gobierno del estado informó que una comisión de cinco personas será recibida este jueves por el área de Asuntos del Interior para escuchar sus peticiones. La movilización fue resguardada por elementos de seguridad estatal, sin que se reportaran incidentes.
Mientras las autoridades avanzan en el proceso judicial contra Murguía Santiago, en Teuchitlán crecen las voces que cuestionan el proceder del gobierno federal en el caso.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.