¿Habrá mega marcha de transportistas en CDMX mañana 30 de octubre? Esto dijo la FAT
Los transportistas reiteraron que mantendrán su exigencia de aumentar las tarifas
El mega bloqueo de transportistas que estaba programado para este miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México fue pospuesto, luego de que los líderes del sector acordaran una nueva mesa de diálogo con el Gobierno capitalino. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmó que el encuentro se llevará a cabo el viernes 31 de octubre a las 16:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
La decisión de aplazar las movilizaciones fue comunicada a través de un boletín oficial, en el que la organización pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias que pudieron haber causado los anuncios previos. “Los bloqueos eran nuestra última opción para hacer visible la crisis que enfrenta el transporte público concesionado”, señaló el comunicado.
El anuncio trajo alivio a los capitalinos, ya que se esperaba que la protesta paralizara varias avenidas principales como Insurgentes, Periférico, Tlalpan, Zaragoza y Reforma, así como los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los conductores, usuarios y comercios se preparaban para un día complicado, pero con la cancelación temporal del bloqueo, el servicio de transporte operó con normalidad.
No obstante, los transportistas reiteraron que mantendrán su exigencia de aumentar la tarifa, pues aseguran que la actual ya no cubre los costos de operación. De acuerdo con la FAT, la falta de apoyo económico ha provocado que miles de operadores enfrenten deudas crecientes, unidades deterioradas y riesgos de desempleo.
Megabloqueo y marcha de transportistas: Rutas alternas para evitar el tráfico este 29 de octubrehttps://t.co/R1P36L4saX
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 29, 2025
La cita del 31 de octubre
El viernes 31 de octubre será clave para definir si se evita o no una nueva ola de bloqueos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezará la reunión en la Semovi junto con representantes del gremio. Según adelantó, el diálogo abordará tanto las demandas de los choferes, como las quejas de los usuarios, quienes exigen mejor servicio, seguridad y mantenimiento en las unidades.
En una conferencia previa, Brugada reconoció la complejidad del problema: “Estamos dispuestos a encontrar soluciones, pero no podemos ignorar las necesidades de los pasajeros. El objetivo es equilibrar las condiciones para ambos sectores”.
Para este 29 de octubre estaba previsto un mega bloqueo en varios puntos de la Ciudad de México… pero los transportistas decidieron posponerlo. pic.twitter.com/j3xSsSZWTW
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 30, 2025
¿Qué demandan los transportistas?
Los transportistas afirman que el costo del mantenimiento de los vehículos, el combustible y los seguros ha aumentado de forma considerable, mientras que la tarifa se ha mantenido sin cambios desde hace más de tres años. Argumentan que un ajuste moderado permitiría evitar despidos masivos y mantener las rutas activas, especialmente en zonas donde el servicio privado o los autobuses eléctricos aún no llegan.
Sin embargo, el Gobierno capitalino ha insistido en que cualquier modificación deberá estar condicionada a mejoras visibles en la calidad del servicio y en el trato a los pasajeros.
Por ahora, el bloqueo queda suspendido, pero los transportistas advierten que, si el 31 de octubre no se alcanza un acuerdo, retomarán las manifestaciones la próxima semana. “Seguimos abiertos al diálogo, pero también firmes en nuestra lucha”, señaló la FAT.