Hallan 169 bolsas con restos humanos en Zapopan; avanza identificación
La Fiscalía de Jalisco ha preidentificado 34 cuerpos, de los cuales 17 contaban con reporte de desaparición

Autoridades del estado de Jalisco confirmaron la localización de una fosa clandestina con 169 bolsas que contenían restos humanos, en una zona habitacional en construcción ubicada en el camino a Las Agujas, municipio de Zapopan.
El hallazgo, realizado originalmente en febrero por trabajadores de la construcción, ha sido procesado durante varios meses por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que hasta la fecha han preidentificado 34 cuerpos, de los cuales 17 contaban con reporte de desaparición.
Identificaciones en proceso; podrían ser más víctimas
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, informó que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que los trabajos periciales continúan. Una vez concluidos los análisis forenses, se revelará el número total de personas halladas en el sitio.
Pablo Lemus Navarro, declaró recientemente que las desapariciones en el estado han disminuido 37% desde el inicio de su gestión, gracias a operativos en carreteras, centrales camioneras y acciones de prevención dirigidas a jóvenes.

“Estamos enfrentando la tragedia más grande que vive este país: la desaparición de personas. No es magia, es trabajo”, aseguró el mandatario.
También afirmó que los homicidios dolosos han bajado 30%, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad.
Según cifras oficiales al 31 de mayo, Jalisco registra 15 mil 683 casos de desaparición, uno de los números más altos a nivel nacional. Las autoridades atribuyen gran parte de esta crisis a las prácticas de grupos criminales que entierran o incineran a sus víctimas de manera clandestina.
¿Cómo denunciar una desaparición en Jalisco?
Las autoridades estatales recuerdan a la ciudadanía que pueden acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, ubicada en Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, en Guadalajara.
También es posible presentar denuncias en agencias del Ministerio Público del interior del estado.
Es necesario llevar una identificación oficial y datos relevantes como la última vez que se vio a la persona, señas particulares, fotografías recientes y número de contacto.
En el caso de menores de edad, puede activarse una Alerta AMBER llamando al 33 3030 4949 o 55 5346 2516.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.