EN VIVO | Marcha del Orgullo 2025: Contingentes inundan el Zócalo CDMX; el clímax del Pride

Metzli Escalante 28 junio, 2025

Pride CDMX 2025: Todas las noticias de la marcha para exigir derechos y visibilizar identidades

 ©Cuartoscuro. - Pride CDMX.

La Ciudad de México (CDMX) se tiñe de colores con la XLVII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 este sábado 28 de junio. Bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, miles de personas se congregan para exigir derechos, visibilizar identidades y denunciar las violencias estructurales que aún persisten contra la diversidad sexual y de género.

Sigue el minuto a minuto y la cobertura en vivo de la Marcha LGBT+ CDMX 2025 aquí.

¿A qué hora inicia la Marcha del Orgullo CDMX 2025?

  • Reunión: A partir de las 10:00 horas, en el Ángel de la Independencia

  • Inicio del recorrido: 12:00 horas, tiempo del centro de México

@gortegaruiz ¿Ya sabes cuándo es la Marcha del Orgullo 2025 en CDMX? Aquí te va toda la info #lgbt #lgbt🌈 ♬ original sound - Guillermo Ortega Ruiz

Ruta oficial de la Marcha LGBT+ CDMX 2025

El recorrido incluirá algunos de los sitios más emblemáticos del centro histórico de la capital:

  • Ángel de la Independencia

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central

  • Calle 5 de Mayo

  • Zócalo de la Ciudad de México

3:50| Contingentes inundan el Zócalo: así arranca el clímax del Pride 2025 en la capital

La plancha del Zócalo capitalino comenzó a llenarse con los primeros contingentes de la 47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ alrededor de las 15:35 horas. Aunque aún no se encuentra completamente abarrotada, cientos de personas siguen avanzando por Paseo de la Reforma, acompañadas de banderas multicolores, pancartas y ritmos de cumbia que han convertido el lugar en una pista de baile improvisada.

El Ángel de la Independencia sigue siendo punto de reunión

A pesar de que muchos asistentes ya han llegado al Zócalo, el Ángel de la Independencia, hasta las 15:25 seguía siendo el punto de partida de la marcha, lleno de personas. La afluencia no cesa y nuevos grupos siguen incorporándose, reafirmando que la marcha es un acto masivo de visibilidad y lucha.

Los contingentes multicolores avanzan de forma constante hacia el centro de la ciudad. Las autoridades han recomendado utilizar vías alternas como Circuito Interior y avenida Chapultepec debido a los cierres viales por el desarrollo del evento.

Primeros contingentes arriban al Zócalo

Fue cerca de las 14:45 horas que los primeros contingentes arribaron al Zócalo para marcar el cierre simbólico del recorrido. Frente a Palacio Nacional, ondean banderas LGBTTTIQ+ entre consignas, aplausos, abrazos y música. Los asistentes celebran este momento como un acto de resistencia, memoria y celebración de la diversidad.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan cortes a la circulación vehicular para facilitar el avance de la Marcha del Orgullo hacia el Zócalo. Hasta el momento, la jornada transcurre de forma pacífica y festiva.

14:30| Exigen Ley Integral Trans y queman fotos frente al Senado: Bloque disidente

Durante la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 en la CDMX, un grupo del bloque disidente se manifestó frente al Senado de la República para exigir la aprobación de la Ley Integral Trans, justicia por los transfeminicidios y el cumplimiento de la recomendación 42/2024 sobre los derechos de las personas trans.

Los manifestantes, vestidos de negro, prendieron fuego a fotografías de la Guardia Nacional colocadas en las rejas del Senado sobre Paseo de la Reforma. También lanzaron objetos de plástico en llamas, lo que obligó al personal de Protección Civil del recinto a actuar de inmediato para sofocar el fuego y evitar riesgos mayores.

 ©Captura de pantalla. - Quema de fotos.

Mientras tanto, al interior del Pleno, senadoras y senadores mostraban su respaldo simbólico colocando mantas y carteles como gesto de apoyo a la diversidad sexual y de género.

El colectivo trans que encabezó la protesta denunció que, a pesar de los avances en reconocimiento legal, persiste la violencia estructural y simbólica contra las personas trans.

Es una marcha, no un negocio, gritaron al denunciar la mercantilización del Pride 2025 y exigir políticas públicas reales y efectivas, no solo marketing.

13:30| Los mejores looks del Pride CDMX 2025

Este año, los looks y atuendos de la comunidad y sus aliades son un espectáculo en sí mismos: cada paso fue una declaración de presencia, resistencia y belleza queer. Puedes verlos al dar clic en este enlace.

12:15| Arranca la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 en CDMX

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 ya avanza por Paseo de la Reforma en la CDMX. A las 12:15 del mediodía de este sábado, dio inicio el recorrido desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, donde se espera una tarde-noche llena de actividades culturales, presentaciones musicales y actos en defensa de los derechos de la comunidad.

Desde temprano, la Secretaría de Cultura de la CDMX reportó una gran afluencia de personas. Poco después de las 11:30 horas, cientos de asistentes comenzaron a llenar de color y vida una de las avenidas más importantes de la capital. Con banderas, glitter, maquillaje y trajes temáticos, las y los participantes celebran el amor, la diversidad y la identidad de género en un ambiente festivo pero también reivindicativo.

Los atuendos más vistos son los que incorporan los colores de la bandera arcoíris, aunque también predominan las representaciones de otras identidades: trans, bisexual, no binaria, lésbica, intersexual, pansexual, entre muchas más.

La música electrónica y las batucadas animan el trayecto. Al costado del desfile, decenas de vendedores ambulantes ofrecen artículos alusivos: banderas por 100 pesos, sombrillas a 150, diademas, pines, abanicos, peluches, collares, playeras, maquillaje y hasta comida temática con los colores del arcoíris.

Pruebas gratuitas de VIH

Marcas, colectivos y negocios también se han sumado con stands donde ofrecen promociones, productos gratuitos y acciones de concientización. En la Glorieta del Ahuehuete, por ejemplo, se realizan pruebas gratuitas de VIH, mientras colectivos colocan ofrendas y mantas para recordar a las personas desaparecidas de la comunidad LGBTIQ+.

Grupos religiosos

La jornada no está exenta de contrastes. Algunos grupos religiosos se han acercado a repartir folletos sobre “conversión”, mientras activistas reafirman el mensaje de que el Orgullo no es solo una celebración, sino también una protesta: un recordatorio de que aún hay crímenes de odio, discriminación y derechos pendientes.

Durante la tarde, artistas y cantantes de la comunidad y aliados ofrecerán espectáculos en el Zócalo. Esta 47ª edición de la Marcha del Orgullo, exigiendo justicia para quienes han sido víctimas de violencia, discursos de odio y exclusión, en particular personas migrantes y en situación de movilidad.

10:30| Sale el primer contingente: Retraso en la salida de los carros alegóricos

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2025 ya comenzó a llenar las calles del corazón de la CDMX con una explosión de colores, música, consignas y exigencias de justicia e inclusión. Miles de personas comenzaron a congregarse alrededor del Ángel de la Independencia, punto de partida de esta emblemática movilización.

Retraso en la salida de los carros alegóricos

Aunque a las 10:00 de la mañana dio inicio el primer contingente a pie, el banderazo oficial de los carros alegóricos se retrasó tentativamente hasta las 12:00 horas.

Entre los primeros en salir se encuentra el grupo Chilangas Dragas, que encabeza el desfile desde su carro alegórico, sumándose a un contingente que promete ser tan festivo como político.

Contingentes y organización

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el canal de la Marcha compartió la lista completa de contingentes, con horarios aproximados de salida para que asistentes y espectadores puedan ubicar el avance de la movilización.

El orden y acomodo de los contingentes a pie ya se ha establecido, y los primeros grupos ya avanzan sobre Paseo de la Reforma con rumbo al Zócalo capitalino, mientras continúa el arribo masivo de personas de todas las edades, géneros e identidades.

8:50| Ruta, horarios y modificaciones en el Metro CDMX

Un tramo de silencio por la memoria

Este año, la marcha contempla un segmento en silencio desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el Antimonumento de los 43, en memoria de personas desaparecidas y víctimas de crímenes de odio. Al final de este trayecto, se romperá el silencio con aplausos, música y consignas, como un acto simbólico de resistencia.

¿Cómo llegar? Cambios en Metro y Metrobús por la Marcha LGBT 2025

Metro CDMX

  • La estación Zócalo/Tenochtitlan (Línea 2) permanecerá cerrada durante el sábado 28 de junio, hasta nuevo aviso. Se recomienda usar Bellas Artes o Pino Suárez como alternativas.

Metrobús CDMX

Habrá cierres parciales en cuatro líneas de las 11:00 a las 21:00 horas:

  • Línea 1: Cierre de estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo. Servicio activo de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes al Caminero.

  • Línea 3: Estaciones Mina y Balderas fuera de servicio. Resto de la línea operando normalmente.

  • Línea 4: Cierre de estaciones entre Buenavista IV a Bellas Artes, y de Buenavista IV a Vocacional 5.

  • Línea 7: Sin servicio de Campo Marte a Hidalgo. El resto del trayecto, operativo.

Transporte alternativo y recomendaciones

  • Ecobici: Funcionará con normalidad, aunque se prevé alta demanda.

  • Automóvil: No se recomienda acudir en coche por falta de estacionamiento y cierres viales.

  • Medios alternativos: Si asistes en bicicleta, patín o scooter, mantente alerta para evitar incidentes.

¿Por qué marchan?

El Pride 2025 no es solo una celebración, es una forma de exigir justicia por los crímenes de odio, la discriminación institucional y la violencia cotidiana que enfrentan personas LGBT+ en todo el país.
Cada paso en esta marcha grita que los derechos no se negocian, que la diversidad no debe ocultarse y que vivir con orgullo es un acto de dignidad.

Recomendaciones si asistirás al Pride CDMX 2025

  • Usa ropa cómoda y bloqueador solar

  • Mantente hidratadx y lleva algún bocadillo

  • Carga tu celular y mantente comunicadx

  • Ubica puntos médicos y rutas de evacuación

  • Evita portar objetos punzocortantes o sustancias prohibidas

  • Cuida tus pertenencias en todo momento

  • Respeta las colectivas y organizaciones participantes

  • Verifica el clima: lleva sombrilla, gorra o impermeable

Este evento no solo celebra la diversidad, sino que honra las luchas históricas y actuales. En un contexto donde aún se registran discursos de odio, transfeminicidios y exclusión estructural, la Marcha del Orgullo 2025 recuerda que no hay fiesta sin justicia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.