Hallazgo de feto en baños de la UPAEP genera conmoción y reabre debate sobre abandono de bebés en México
La universidad activó protocolos, ofreció apoyo psicológico y colaborará con autoridades

La comunidad universitaria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) vivió momentos de consternación, luego de que una trabajadora de limpieza encontró restos de un bebé en gestación dentro de los baños del Campus Central.
La institución activó de inmediato sus protocolos internos y notificó a las autoridades ministeriales, que acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. La trabajadora recibió acompañamiento y apoyo psicológico por parte de la universidad.
UPAEP activa protocolos y ofrece apoyo a la comunidad
En un comunicado oficial, la UPAEP expresó su profundo dolor y aseguró que colaborará plenamente con las instancias de seguridad y procuración de justicia para esclarecer los hechos.
La universidad subrayó que este acontecimiento es un llamado a reflexionar sobre realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza que pueden estar detrás de hechos tan lamentables.
Como parte de su identidad católica, la institución recordó a estudiantes, docentes y trabajadores que cuentan con servicios de apoyo espiritual, psicológico y médico, disponibles con absoluta confidencialidad.
Con gran dolor, en UPAEP comunicamos: pic.twitter.com/6pB3ccUcZD
— UPAEP (@UPAEP) October 1, 2025
Abandono de bebés, un problema en aumento en México
Este caso se suma a otros registrados recientemente en el país. El pasado 14 de septiembre en Hermosillo, Sonora, fue localizado un feto de tres a cuatro meses de gestación dentro de un contenedor de basura en la colonia Santa Mónica.
Las cifras muestran una tendencia alarmante:
2020: 50 casos de abandono de bebés.
2021: 63 casos.
2022: 62 casos.
2023: 101 casos.
2024: 107 casos, lo que equivale a un promedio de dos abandonos por semana en México.
TE PUEDE INTERESAR:
Es chofer de InDrive, hombre que llevó a mujer que dio a luz en la calle y abandonó a bebé en la GAM, pensó que hacía del baño https://t.co/noNFsGJQFx
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 18, 2025
Una problemática que exige atención social y comunitaria
El hallazgo en la UPAEP ha generado consternación nacional y reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer las redes de apoyo social, psicológico y médico para mujeres en situación de vulnerabilidad, así como campañas de prevención y educación en salud reproductiva.
Mientras las investigaciones continúan, la universidad reiteró su compromiso con la vida, la dignidad humana y la solidaridad comunitaria, subrayando que acompañará a quienes enfrenten situaciones de crisis.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.