“Hasta donde tenga que llegar”: madres rompen el silencio ante desapariciones en Coacalco

Metzli Escalante 12 abril, 2025

El miedo crece y las familias claman justicia ante la desaparición de seis jóvenes y una adulta en Coacalco

 ©Captura de pantalla. - Protesta en Coacalco.

“Tememos lo peor, pero no vamos a parar hasta encontrarlas”, dicen las madres de las jóvenes desaparecidas en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México. En menos de tres semanas, cinco menores de edad y una mujer adulta han sido reportadas como no localizadas, lo que ha encendido las alarmas entre las familias y colectivos locales.

Sospechas de trata y un patrón en común

Las jóvenes desaparecieron en diferentes zonas del municipio, como Rinconada de San Felipe, Villa de las Flores, Bosques del Valle, Parque Residencial Coacalco y la colonia República Mexicana. Sin embargo, sus familiares advierten similitudes preocupantes en los casos: edades similares, entornos escolares compartidos, lugares de desaparición cercanos y formas de ausentarse casi idénticas. Por eso, temen que se trate de una red de trata de personas.

Piensan que hay alguien que las está enganchando. Algunas iban a la misma secundaria, tienen amigos en común. Esto ya no puede ser una "simple coincidencia", advirtió Mayra Bautista, madre de Romina, una adolescente de 16 años.

“Tememos que esto pueda ser una red de trata de blancas, pues nos angustia mucho. Platicando con las madres de otras compañeras que al parecer hay amigos en común, entre ellos porque iban a la misma secundaria y pensamos que esta persona es quien está poniendo a las niñas para que se encuentren en esta situación”, señaló para entrevista con N+.

Madres que buscan, familias que claman

Las historias detrás de cada nombre son un grito de desesperación. Como la abuela de Mia Sofía Aldana Robles, de 17 años, quien exige empatía a las autoridades:

"Hay muchas chicas desaparecidas, no es posible que nos digan espérense seguro se fue con el novio y está paseando. Pedimos que tengan empatía, cuando nos toca nos duele mucho, apóyenos", criticó.

La madre de Tabata, Guadalupe, resumió el sentir de muchas familias con una frase que se convirtió en consigna durante las protestas:

"Hasta donde tenga que llegar para encontrar a mi hija".

Mayra Bautista también denunció que, tras varios días de búsqueda, la única información que ha recibido por parte del C4 es un video en el que su hija cruza el Eje 11. “Eso es todo lo que tenemos. Nada más", lamentó. El tiempo pasa y cada minuto cuenta.

A través de redes sociales, los familiares de las cinco jóvenes y la mujer adulta han pedido apoyo para localizarlas.

La hermana de Romina Bautista Meza, Mia, explicó en su cuenta de Facebook que la joven salió de su casa durante la madrugada y desde entonces no saben nada de ella.

“Amigos, les pido que por favor compartan, ella es mi hermana se llama Romina Bautista Meza, tiene 16 años. Salió de casa en la madrugada y no sabemos nada de ella. Ya se está interponiendo un acta pero cualquier segundo en este país es peligroso para ella. Les suplico que por favor me ayuden a que se haga viral y pueda regresar sana y salva a su casita. Si la han visto, contáctenme”, compartió.

Protestas y exigencias a la Fiscalía

El viernes pasado, familiares, colectivos feministas como Mujeres de Coacalco y vecinos salieron a las calles. Se reunieron en Plaza Las Flores, marcharon por la López Portillo y bloquearon la vialidad con pancartas, gritos y fotografías de las jóvenes. Exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que actúe con urgencia y sin promesas vacías.

“Vivas las queremos”, gritaron las madres, con lágrimas en los ojos, exigiendo un trabajo serio de investigación y resultados inmediatos. “Estamos haciendo lo que deberíamos hacer en conjunto con las autoridades, pero estamos solas”, dijeron.

Seis nombres, seis familias en agonía

  1. Brenda Geraldine Sosa Sánchez, 15 años — Desapareció el 5 de abril tras salir de su casa en el Fraccionamiento Bosques del Valle. Un video captado por cámaras de seguridad muestra que salió corriendo de su domicilio. Es la única joven de la que existe un registro visual del momento de su desaparición.

    La familia asevera que recibió un mensaje que la motivó a salir corriendo. Conoce a Tabata y tienen amigos en común, el vínculo entre ellas. Son los únicos casos relacionados.

    Fecha de los hechos: 5 de abril de 2025.

  2. Tabata Guadalupe Acosta García, 14 años — Fue vista por última vez en la unidad habitacional Los Héroes Coacalco.

    Fecha de los hechos: 7 de abril de 2025.

  3. Mia Sofía Aldana Robles, 17 años — Desapareció tras salir de su vivienda en Parque Residencial Coacalco.

    Fecha de los hechos: 9 de abril de 2025

  4. Fernanda Janet Espinosa Gabino, 15 años — Desapareció en la colonia República Mexicana.

    Fecha de los hechos: 6 de abril de 2025

  5. Romina Bautista Meza, 16 años — Fue vista por última vez en el Fraccionamiento Rinconada San Felipe. Este viernes, Romina Bautista cumplió 14 días desaparecida, siendo la joven con más tiempo sin ser localizada.

    Fecha de los hechos: 31 de marzo de 2025

  6. Fernanda Leticia Flores Chagoyán, 36 años — Desapareció en Villa de las Flores.

    Fecha de los hechos: 28 de marzo de 2025

Autoridades se comprometen, pero las familias no bajan la guardia

Ante la presión, personal de la FGJEM se presentó en el lugar de las protestas y se formó una mesa de diálogo con los padres. Se prometió crear un grupo especial de policías de investigación para localizar a las desaparecidas. Sin embargo, los familiares no están satisfechos.

Nos dijeron que van a actuar, pero ya no creemos en promesas. Queremos a nuestras hijas de vuelta, vivas, expresó la madre de una de las adolescentes.

Una lucha constante

Mientras tanto, las protestas continúan. A las 15:19 horas del viernes, tres madres seguían buscando en la López Portillo, con carteles en mano y gritando los nombres de sus hijas. Más familias se han unido en los últimos días, dejando claro que esta lucha no se detendrá hasta que las encuentren.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.