Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, confirma que EE.UU. revocó su visa: "No tengo nada que ocultar"

Elia López 15 octubre, 2025

Luego de rechazar nexos con el crimen organizado, Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, confirmó que EE.UU. le revocó su visa

Héctor Astudillo se queda sin visa estadounidense
 ©Cuartoscuro - Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, se queda sin visa de EE.UU.

Tras rechazar nexos con el crimen organizado, Héctor Astudillo, exgobernador del estado de Guerrero, confirmó este miércoles 15 de octubre que el gobierno de Estado de Estados Unidos le revocó su visa desde hace más de dos meses y que ahora decidió confirmarlo, luego de que se difundiera información sobre la revocación del documento a 50 políticos mexicanos.

Astudillo indicó que desde hace dos meses y medio fue notificado que el Departamento de Estado de Estados Unidos le revocó su visa.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el exgobernador aseguró que desconocía las razones de la medida, aunque consideró que podría estar relacionada con declaraciones que hizo sobre los aranceles que Estados Unidos impuso al jitomate mexicano.

“Efectivamente me fue revocada la visa hace 2 meses y medio, con fecha del 31 de julio. Con base en un correo electrónico que me llegó, me informan que me fue revocada la visa, pero no he tenido información del por qué”, explicó Astudillo.

Astudillo agregó que Estados Unidos mantiene una nueva política hacia México, que incluye acciones en materia económica, seguridad y migración, y señaló que su revocación podría estar vinculada con declaraciones que considera desfavorables para el gobierno estadounidense.

Negó los señalamientos que lo vinculan con actividades ilícitas o posibles nexos con el crimen organizado.

“Yo no tengo nada que ocultar, he sido un hombre público y quiero hacerlo público, así como rechazar informaciones dolosas, viles y miserables que se han hecho sobre mi persona. Se ha generado una guerra sucia muy vil que quiero atajar”, expresó.

Sobre aranceles al jitomate mexicano

Sobre los aranceles al jitomate, Astudillo explicó que sus declaraciones buscaban evidenciar cómo afectan a los guerrerenses más vulnerables.

“Diez días después de que me notificaron la revocación de mi visa hice unas declaraciones en Acapulco sobre los aranceles del jitomate, que afectan a miles de guerrerenses en condiciones de pobreza. También comenté sobre el presidente Donald Trump, y estas declaraciones fueron retomadas por medios locales”, dijo.

Detalló que ya entregó su visa como se le solicitó y que inició los trámites para recuperarla, luego de 37 años de viajes a Estados Unidos por motivos de trabajo, estudio y turismo. La nueva entrevista para obtener la visa está programada hasta septiembre del próximo año.

Más políticos sin visa estadounidense

En una entrevista posterior con la periodista Azucena Uresti, el exgobernador dijo que tras sus declaraciones con Gómez Leyva, le llamaron dos personas para informarle que a ellos también se les retiraron la visa estadounidense, pero se negó a revelar los nombre, pero aseguró que no pertenecen a Morena.

"Atajo contundentemente estos señalamientos que me parecen muy ruin y muy miserables", destacó Astudillo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.