Homicidios a la baja en Quintana Roo y capturas clave del Cártel del Pacífico y Cártel de Sinaloa

Metzli Escalante 15 agosto, 2025

Quintana Roo rompe récord en seguridad: 61% menos homicidios y detenciones de alto perfil

 ©Especial. - Asesinatos en Quintana Roo.

Quintana Roo vivió su julio más seguro desde 2017. Así lo informó este viernes 15 de agosto Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva de Seguridad Pública, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según las cifras oficiales, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en la entidad ha caído un 61.3% desde que inició la actual administración federal.

Homicidios en su nivel más bajo en casi una década

Entre julio de 2024 y julio de 2025, los homicidios dolosos en Quintana Roo pasaron de un promedio mensual de 2.19 casos a solo 0.77, el registro más bajo desde 2016.

El punto más bajo se alcanzó en abril de 2025, ya con Sheinbaum en la presidencia, con un promedio de 0.50 homicidios diarios.

Comparando los datos históricos de julio:

  • 2017: 1.13

  • 2018: 3.06

  • 2019: 2.65

  • 2020: 1.68

  • 2021: 1.48

  • 2022: 1.65

  • 2023: 1.71

  • 2024: 2.19

  • 2025: 0.77

En Benito Juárez (Cancún), la baja es aún más drástica: un -70.6% respecto a julio de 2024. El pico más alto fue en julio de 2024 con 1.10 homicidios diarios, y el más bajo en abril de 2025 con 0.20.

Delitos de alto impacto también a la baja

Entre octubre de 2024 y julio de 2025, Quintana Roo redujo en 29.2% el promedio diario de delitos de alto impacto.

El pico máximo se dio en octubre de 2024 con 9.16 delitos diarios; el mínimo, en junio de 2025, con 5.90. En julio de 2025 se registraron 6.48.

Operativos y capturas relevantes

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama y destacó que, del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025, se lograron:

  • 1,300 kilos de droga asegurados

  • 3,258 detenidos por delitos de alto impacto

  • Más del 90% de vinculaciones a proceso y más de mil sentencias condenatorias

  • Casi 300 armas de fuego decomisadas, junto con cartuchos y cargadores

  • En julio de 2025, 94 detenidos y 432 kilos de droga asegurados

En Benito Juárez se desplegaron 11 operativos coordinados, con saldo de:

  • 28 detenidos

  • Más de 200 kilos de droga asegurados

  • 22 armas de fuego decomisadas

  • 20 mujeres rescatadas víctimas de trata

Entre las detenciones destacan:

  • David Ricardo “N”, con orden de aprehensión en EE. UU. por tráfico de armas.

  • 13 miembros del Cártel del Pacífico capturados en Cancún.

  • En Playa del Carmen, María José “Lorena”, jefa de plaza vinculada al Cártel de Sinaloa y generadora de violencia en Tulum.

En otros municipios se arrestó a cinco personas más, incautando armas y equipo táctico.

Coordinación con Yucatán: más golpes al crimen organizado

En Mérida se ejecutaron tres órdenes de aprehensión contra objetivos prioritarios por homicidio calificado y extorsión, entre ellos:

  • Zacarías “N”, alias El Skinny, líder de Los Skinny y generador de violencia en la zona hotelera de Cancún.

  • Brenda “N” y Mariana “N”, responsables de recibir depósitos producto de extorsiones.

Además, fue detenido José Benjamín “N”, alias Cuervo, líder de Los Compich, señalado como uno de los principales generadores de violencia en Tulum.

Impacto en la percepción de seguridad

Las autoridades afirman que el trabajo conjunto ha permitido una disminución de robos a transeúnte, robo de vehículos, robos a comercios y homicidios, consolidando un avance significativo en la seguridad del sureste mexicano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.