Homicidios dolosos disminuyen un 25.3% durante el gobierno de Sheinbaum

Elia López 12 agosto, 2025

Marcela Figueroa presentó el informe de incidencia delictiva, destacando una reducción del 25.3% en homicidios dolosos en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Marcela Figueroa
 ©Cuartoscuro - Marcela Figueroa destaca la reducción de homicidos en el gobierno de Sheinbaum.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó el informe oficial sobre la Incidencia Delictiva en México, destacando que los homicidios dolosos experimentaron una disminución del 25.3%, con una reducción de 22 homicidios diarios, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"De julio de 2024, a julio de 2025, destaca una disminución del 25.3% desde el inicio de la administración de la presidenta y el último mes que es julio. Mientras, en septiembre de 2024, se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios diarios en julio, en la cifra fue de 64.9", destacó la funcionaria este martes 12 agosto durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum.

La funcionaria resaltó que el mes de julio de 2025 reportó el número más bajo de homicidios desde 2015, alcanzando un promedio diario de 69.7 homicidios, la cifra más baja en el periodo enero-julio desde 2016.

Estados con más homicidios dolosos

Indicó que de enero a julio de 2025, 7 entidades concentraron el 51.5% del total de homicidios dolosos. Las entidades con mayor incidencia fueron:

  • Guanajuato: 11.9%

  • Chihuahua: 7.2%

  • Sinaloa: 7.2%

  • Baja California: 7.1%

  • Estado de México: 6.6%

  • Guerrero: 5.9%

  • Michoacán:

Reducción de homicidios en estados clave

En su informe, Marcela Figueroa destacó que entre septiembre de 2024 y julio de 2025, varios estados registraron importantes reducciones en homicidios dolosos:

  • Guanajuato: -60.7% (febrero-julio 2025)

  • Estado de México: -45% (septiembre 2024 - julio 2025)

  • Nuevo León: -72.9% (septiembre 2024 - julio 2025)

  • Baja California: -35.8% (septiembre 2024 - julio 2025)

  • Tabasco: -48.6% (febrero-julio 2025), gracias a la implementación de una nueva estrategia de seguridad

Disminución de delitos de alto impacto

El reporte también refleja una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto. En el comparativo de julio de 2024 a julio de 2025, se observó una disminución del 20.8% en el promedio diario de delitos en relación con el mes de octubre de 2024.

Esta tendencia a la baja es visible en los últimos ocho años, con una reducción del 44.8% desde enero de 2018 a julio de 2025.

  • Robo de vehículos con violencia: -46.4% entre 2018 y 2025, alcanzando el año con menor cifra

  • Robo a transportistas con violencia: -54.4% entre 2018 y 2025

  • Extorsión: Este delito es el único que no muestra una disminución, registrando un incremento del 25.4% en comparación con el periodo enero-julio 2019 frente a enero-julio 2025.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.