Hoy No Circula: Los autos que descansan este viernes 16 de mayo

Elena Martínez 15 mayo, 2025

El programa opera en las 16 alcaldías de la capital y los 18 municipios del Estado de México

 ©Cuartoscuro. - Los automovilistas que incumplan el programa podrían ser acreedores a una multa.

Este viernes 16 de mayo de, el programa ambiental “Hoy No Circula” operará con su esquema habitual en la Ciudad de México y en múltiples municipios del Estado de México. La medida, impulsada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), tiene como finalidad principal disminuir la contaminación del aire a través del control vehicular, aun cuando no se haya decretado contingencia ambiental.

Esta política restrictiva busca limitar la movilidad de los vehículos que, por su antigüedad o estado mecánico, emiten mayores cantidades de contaminantes al medio ambiente. Las restricciones estarán vigentes desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y abarcan las 16 demarcaciones de la capital y 18 municipios mexiquenses.

¿Qué autos no podrán circular el viernes 16 de mayo?

Este viernes no podrán transitar los vehículos con engomado azul, terminación de placa 9 o 0, y que cuenten con holograma 1 o 2. La prohibición aplica tanto para unidades particulares como para ciertos vehículos de trabajo que no estén incluidos en las excepciones oficiales y que no hayan superado las evaluaciones ambientales exigidas por las autoridades.

Municipios del Edomex incluidos en el programa

La medida también se aplica en varios municipios mexiquenses, como: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán, Valle de Chalco y Tecámac, entre otros. Cabe mencionar que en el caso de la capital mexicana el programa opera en las 16 alcaldías, sin exepciones.

¿Qué vehículos están exentos?

Algunas unidades podrán circular sin restricciones este viernes, entre ellas:

  • Vehículos eléctricos o híbridos, así como aquellos con placas verdes o holograma “exento”.

  • Automóviles que porten holograma “0” o “00”, obtenidos tras cumplir exitosamente con los estándares de verificación.

  • Ambulancias, unidades médicas y vehículos de trabajadores del sector salud, siempre y cuando porten su identificación oficial.

  • Transporte escolar, autos de traslado de personal y vehículos funerarios, con verificación vigente.

  • Automóviles adaptados y registrados para personas con discapacidad.

  • Transporte público autorizado, incluyendo autobuses, microbuses y camionetas colectivas, con verificación al día.

Engomados que sí pueden circular

Los autos con hologramas 1 y 2 pero que tengan engomado rosa, rojo, amarillo o verde, no tienen restricciones este viernes, por lo que podrán circular sin inconvenientes dentro de las zonas aplicables del programa.

Sanciones por incumplimiento

Conducir en día restringido sin una justificación válida puede acarrear multas que van desde los 2 mil 074 hasta los 3 mil 112 pesos, dependiendo del dictamen de la autoridad. En algunos casos, el vehículo puede ser trasladado al corralón, generando gastos adicionales y afectaciones al conductor