Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan este jueves 22 de mayo?
Las autoridades han recomendado a los conductores verificar el Hoy No Circula antes de salir de sus casas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este jueves 22 de mayo el programa Hoy No Circula seguirá aplicándose de forma normal. Esto significa que no habrá contingencia ambiental ni se activará el esquema de Doble Hoy No Circula, ya que las condiciones de calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México son aceptables. La medida tiene como objetivo reducir la contaminación provocada por los vehículos.
El objetivo del Hoy No Circula es reducir la contaminación del aire, especialmente en días en los que las condiciones climáticas pueden provocar que los contaminantes se queden más tiempo en la atmósfera. Este programa ha sido clave para mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México, dos de las entidades más pobladas en el país.
Este programa estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, y aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México. En esta ocasión, los vehículos que no podrán circular son los que tienen engomado verde, terminación de placas 1 y 2, y cuenten con holograma 1 o 2. Estos automóviles deberán permanecer fuera de circulación durante todo el horario establecido.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 13, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/cPNOYRWGCy
¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula?
En el Estado de México, los municipios donde se aplica el programa son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Valle de Chalco y Temoaya. En todos ellos, las autoridades locales colaboran con la vigilancia del cumplimiento del programa.
Hay varios vehículos que están exentos de las restricciones, como aquellos con placas ecológicas, híbridos o eléctricos, así como los que cuentan con holograma 0, o bien 00. También pueden circular ambulancias, transporte escolar, vehículos del sector salud, así como unidades para personas con discapacidad que tengan el permiso correspondiente. Además, todo el transporte público con verificación vigente está permitido.
¿Cuáles son las multas por violar el Hoy No Circula?
Los conductores que no respeten las reglas del programa en las calles pueden recibir sanciones, de acuerdo con lo que marcan la Ley Ambiental y el Reglamento de Verificación Vehicular, además del Reglamento de Tránsito vigente. En algunos casos, los autos pueden ser detenidos y enviados al corralón, y sólo podrán ser retirados después de pagar la multa correspondiente. Si el vehículo fue detenido durante una Contingencia Ambiental, deberá esperar a que termine la restricción para poder circular de nuevo.
Para quienes no respeten esta medida, las multas pueden ir de 2 mil 074 hasta 3 mil 112 pesos, dependiendo de la infracción y el lugar. En algunos casos, los vehículos pueden ser llevados al corralón, lo cual implica un gasto extra para su recuperación.