Huachicol fiscal: García Harfuch asegura que no habrá impunidad; 14 detenidos vinculados a proceso
Omar García Harfuch asegura que no habrá impunidad en el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas, mientra la FGR informó que los 14 detenidos ya fueron vinculados a proceso

Mientras el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reiteró que las investigaciones por el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas continúan en marcha, y subrayó que no habrá impunidad para quienes resulten responsables de este delito, Alejandro Gert Manero, fiscal General de la República, anunció que los 14 detenidos en el caso ya fueron vinculados a proceso.
Entre los detenidos , se encuentran tanto empresarios como servidores públicos presuntamente vinculados al mercado ilícito de combustibles.
García Harfuch confirmó que la investigación sigue en curso y que se continuará con la detención de todos los involucrados en la red de huachicol fiscal.
“Las investigaciones continúan, y no habrá impunidad contra quienes estén involucrados en estos actos delictivos", declaró el funcionario este martes 9 de septiembre durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum.
Explicó que algunos miembros de la Secretaría de Marina (Semar) también han sido señalados en el caso, y destacó que, aunque algunos de sus elementos estuvieron involucrados, esto no refleja el trabajo general de la institución.
🚨 "La investigación sigue en curso para detener a todos los involucrados de este delito y no habrá impunidad", señaló Harfuch sobre la detención de 15 personas por el caso de huachicol fiscal pic.twitter.com/ga0gMaOZbm
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 9, 2025
Vinculación a proceso
En la conferencia, el fiscal Gertz Manero indicó que un juez federal vinculó a proceso a los 14 detenidos el fin de semana, involucrados en el huachicol fiscal, entre los que se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto “F”, sobrino del extitular de la Semar, Rafael Ojeda, acusados de formar parte de una red de delincuencia organizada dedicada a la importación ilegal de hidrocarburos, específicamente en el marco de una operación encubierta en Tamaulipas.
Reconocimiento a la Semar
García Harfuch también aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de la Secretaría de Marina, mencionando que los resultados positivos obtenidos por la institución no deben ser empañados por las acciones ilícitas de unos pocos. "El actuar aislado de unos cuantos no refleja el compromiso y el trabajo de muchos años de los hombres y mujeres de la Marina", destacó.
De igual manera, la presidenta Sheinbaum hizo un reconocimiento a la Semar por su colaboración en las investigaciones contra la red de huachicol fiscal orquestado desde el interior de la institución.
"La Marina Armada en México, es una gran institución. Las Fuerzas Armadas son grandes instituciones del Estado mexicano y la Marina es una gran institución reconocida por el pueblo de México, como la que tiene mayor reconocimiento muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional, el que haya 12 o 13 elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigación", precisó la mandataria en su conferencia matutina.
Desmentido sobre Ernesto Ruffo Appel
En relación con rumores sobre una posible orden de aprehensión contra el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, García Harfuch desmintió dicha información, aclarando que no existe ninguna orden de captura en su contra por su supuesta vinculación con la red de huachicol fiscal en Tamaulipas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.