¿Ignoran la austeridad? Alcaldes de Guanajuato ganan más de lo recomendado; conoce sus sueldos

Metzli Escalante 7 enero, 2025

Los salarios de oro de alcaldes en Guanajuato que desafían la austeridad de Sheinbaum

 ©Redes sociales. - Melanie Murillo, Monserrat Mendoza y Job Eduardo Gallardo.

En Guanajuato, se ha revelado que algunos de los 46 alcaldes y alcaldesas perciben salarios superiores a lo recomendado, faltando así al principio de austeridad proclamado desde el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que busca seguir la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.

Si los alcaldes ganan más de lo recomendado, están violando esta disposición de la Ley de Austeridad Republicana, además, de acuerdo con el artículo 127 de la Constitución, ningún servidor público puede ganar más que la presidenta.

El salario de Claudia Sheinbaum es un límite que asegura control en el uso de recursos públicos. Cuando los alcaldes tienen sueldos excesivos, especialmente en estados como Guanajuato, donde hay problemas como pobreza, inseguridad y desigualdad, la ciudadanía percibe una desconexión entre sus necesidades y las prioridades de sus líderes. Esto puede erosionar la confianza en las instituciones.

El salario de Sheinbaum como referencia de austeridad en 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, tendrá en 2025 un salario bruto anual de 2,877,510 pesos, lo que equivale a un ingreso mensual bruto de 239,792 pesos. Tras las deducciones, su salario neto mensual será de aproximadamente 134,290 pesos. Además, recibirá prestaciones anuales de 575,364 pesos, incluyendo seguridad social, aguinaldo, prima vacacional, entre otros beneficios.

Excesos salariales en los municipios de Guanajuato

En Guanajuato, nueve alcaldes y alcaldesas superan los límites salariales sugeridos por el Congreso del Estado, establecidos en octubre de 2024. Estos salarios exceden entre 2,000 y 53,000 pesos mensuales las recomendaciones no vinculantes.

Casos destacados:

  1. Melanie Murillo (Silao): Percibe 185,733 pesos brutos mensuales, excediendo en 53,774 pesos la recomendación de 131,959 pesos.

  2. Job Eduardo Gallardo (Abasolo): Gana 121,873 pesos, superando en 19,905 pesos el límite de 101,968 pesos. El alcalde asegura donar su salario a causas sociales, viviendo de negocios personales.

  3. Monserrat Mendoza (Apaseo el Alto): Recibe 106,799 pesos, 16,828 pesos más de lo recomendado (89,971 pesos).

Alcaldes de la 4T:

  1. Gilberto Zárate Nieves (Comonfort): Recibe un salario de 103 mil 990 pesos, mientras que la recomendación del congreso marca un salario mensual bruto de 89 mil 971 pesos.

  2. Javier Reséndiz Jacobo (Doctor Mora): El salario recomendado es de 59 mil 980, pero el alcalde gana 66 mil 660 pesos.

Otros casos:

  1. Alma Denisse Sánchez Barragán (Moroleón): La recomendación del Congreso es que su salario sea de 95 mil 969 pesos, no obstante su percepción actual es de 107 mil 480 pesos.

  2. José Luis Rivas (Atarjea): Gana 56,111 pesos, 2,129 pesos más que lo sugerido (53,982 pesos).

  3. Adrián Hernández (Dolores Hidalgo): Percibe 131,898 pesos, superando en 11,936 pesos el límite de 119,962 pesos.

  4. Juan Carlos Castillo (San Diego de la Unión): Recibe 85,339 pesos, excediendo por 31,357 pesos la recomendación de 53,982 pesos.

El incumplimiento de estas recomendaciones afecta la percepción ciudadana en un estado con desafíos como pobreza e inseguridad. Estos excesos salariales evidencian una desconexión entre las necesidades sociales y las prioridades políticas, lo que podría erosionar la confianza en las instituciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.