INAH responde a Mr. Beast: asegura que el youtuber abusó de la buena voluntad de las instituciones

Estefani Salazar 19 mayo, 2025

De acuerdo con el Instituto, el procedimiento en contra de la productora del creador de contenidos ya fue notificado

 ©Captura de video - Mr. Beast asegura que él y su equipo cumplieron con la normatividad mexicana.

Luego de que el día de ayer, Mr. Beast informara por medio de su cuenta de X que ni él ni su equipo habían sido demandados por su visita a las zonas arqueológicas de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rompió el silencio, asegurando que el youtuber abusó de la buena fe de las instituciones nacionales, ratificando que la productora del influencer ya fue notificada sobre el procedimiento en su contra.

Fue por medio de un comunicado que el INAH detalló que el procedimiento administrativo en contra de Full Circle Media S.A de C.V., la empresa productora y representante de Mr. Beast, fue notificado el pasado 14 de mayo de conformidad con las leyes en la materia.

Además, acotó que el youtuber aprovechó el permiso que había obtenido para elaborar un video documental denominado "Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya", con el objetivo de realizar una serie de promociones comerciales que no estaban autorizadas.

 ©X: INAH

"El youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de plataformas digitales", explica el comunicado del INAH.

Estas acciones con fines de lucro van en contra de lo establecido en la Ley General de Bienes Nacionales, por lo cual el creador de contenidos está siendo señalado.

Mr. Beast niega demanda en su contra

Aunque este lunes el INAH destacó que el asunto se resolverá por medio de las instancias jurídico-administrativas correspondientes, apenas este fin de semana Mr. Beast acotó que tanto su equipo como él habían acatado todas las normas para realizar el video donde pretendía difundir la cultura maya.

"Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura", explica en una parte de su comunicado.

Si bien esto se refiere al video que actualmente continua disponible en su canal de YouTube ignora los usos comerciales que se le dieron a las zonas arqueológicas, mismos que fueron expuestos por el INAH en su más reciente comunicado.

No obstante, más adelante, Mr. Beast aclara que sus chocolates no fueron promocionados cerca de algún monumento nacional, ya que la escena donde se hace referencia a estos no se realizó en ningún templo maya.

"Sabían que mencionamos Festables en el video, pero por respeto a los sitios, se filmó lejos de cualquier monumento nacional. La escena de la cena donde hice el chiste de Festables no fue cerca de ningún templo maya", continuó Mr. Beast.

Por otro lado destacó que ha estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos, ya que su intensión es ayudar a difundir la cultura como una forma de agradecimiento por permitirle a él y a su equipo grabar en las zonas arqueológicas donde pretende algún día regresar.

"Jajaja, nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas".
Mr. Beast

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.