Visita de MrBeast a área prohibida de Calakmul fue legal, confirma el INAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que los recorridos y filmaciones del youtuber fueron autorizados y supervisados bajo los protocolos oficiales de protección del patrimonio

Tras la polémica generada por la aparición del youtuber estadounidense MrBeast en zonas arqueológicas de Calakmul supuestamente restringidas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que todas las grabaciones fueron programadas y autorizadas de acuerdo con los procedimientos establecidos para la protección del patrimonio.
El pasado 10 de mayo, el canal de MrBeast publicó un video en el que el influencer explora áreas de acceso limitado en Calakmul, así como en Chichén Itzá y Balamcanché, desatando críticas en redes sociales por el uso de drones, helicópteros y la entrada a pirámides sin autorización aparente.
I remember when videos used to get 37 views in a day not 37 million. I appreciate everyone that watches the videos and just know I would personally thank each of you if it was physically possible ❤️ pic.twitter.com/EPXf2v070A
— MrBeast (@MrBeast) May 12, 2025
INAH detalla permisos y supervisión institucional
En un comunicado, el INAH subrayó que las filmaciones fueron coordinadas con la Secretaría de Turismo federal y las autoridades de Campeche y Yucatán. Además, señaló que:
El equipo de MrBeast estuvo acompañado y supervisado por personal del INAH.
Se cumplieron los protocolos de conservación y no se dañó el patrimonio.
“El video contiene elementos teatrales que no ocurrieron en la realidad”, aclaró el organismo.
Procedimientos de acceso a sitios arqueológicos
El INAH recordó que, para zonas de acceso restringido, se requiere:
Solicitud de permiso ante la dirección de zona.
Justificación técnica y cultural del proyecto audiovisual.
Supervisión in situ para evitar daños al sitio.
Estas normas se aplican también en visitas educativas y comunitarias.
Turismo responsable y difusión cultural
La institución sostuvo que la colaboración con influencers como MrBeast puede despertar el interés del público por el patrimonio mexicano, siempre y cuando se respete la regulaciones. El INAH concluyó su nota reafirmando su compromiso con la protección del legado arqueológico y su apertura a proyectos de divulgación responsable.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.