Incendio en Tepoztlán cumple tres días: 120 hectáreas afectadas y sigue activo

Alejandra Jiménez 27 marzo, 2025

Brigadas de la Sedena, Semar, Conafor y Protección Civil trabajan para sofocar las llamas con apoyo de helicópteros que descargan agua en las zonas afectadas

 ©Cuartoscuro - Aunque el siniestro sigue activo, se reporta un 50 % de control y 40 % de liquidación, sin representar un riesgo inminente para las viviendas cercanas.

El incendio forestal que inició hace tres días en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, al norte del paraje de Malinalapa, sigue activo como fuego superficial, con un saldo de 120 hectáreas de bosque afectadas, según reportes de Protección Civil y brigadistas en la zona.

Aunque las llamas continúan avanzando, autoridades han confirmado que el siniestro está controlado en un 50 % y con un 40 % de liquidación, sin representar un peligro inmediato para las viviendas cercanas.

Helicópteros de Sedena y Semar refuerzan combate aéreo

Para agilizar las labores de extinción, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron helicópteros equipados con sistema de descarga de agua, los cuales han realizado múltiples vuelos sobre las áreas afectadas. Estas maniobras buscan contener el avance del fuego y apoyar el trabajo en tierra de brigadistas y voluntarios.

Hasta el momento, más de 215 brigadistas forestales participan en las tareas de control del incendio. Los equipos pertenecen a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Sedena, la Guardia Nacional, Protección Civil de Morelos y grupos de voluntarios.

Autoridades piden evitar riesgos: llaman a no participar sin capacitación

A pesar del interés de la población en colaborar con la extinción del fuego, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Vázquez Alzua, exhortó a los ciudadanos a no intervenir en las labores de combate si no cuentan con experiencia o capacitación especializada.

"Sabemos que hay una gran voluntad de ayudar, pero estas tareas requieren conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todos los involucrados", advirtió Vázquez Alzua.

Por su parte, el gobierno de Morelos ha reiterado su compromiso con el control del incendio y mantiene vigilancia constante en las zonas críticas para evitar que el fuego se extienda hacia áreas habitadas.

Fuego en Tepoztlán: monitoreo y próximos pasos

Las autoridades locales y federales continúan en sesión permanente para evaluar el progreso del combate al incendio. Se espera que en las próximas horas se refuercen las brigadas terrestres y las descargas aéreas para acelerar la liquidación total del siniestro.

El llamado a la población es a evitar la quema de basura o cualquier actividad que pueda generar chispas, ya que las altas temperaturas y la sequía en la región han incrementado el riesgo de nuevos incendios.

Las próximas actualizaciones serán emitidas por Protección Civil de Morelos y la Comisión Nacional Forestal conforme avance el control del incendio.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.