INE descarta riesgos en casillas por crimen organizado en elección judicial
Guadalupe Taddei Zavala, informó que cuatro candidaturas han solicitado protección en el proceso judicial

Cuatro candidaturas participantes en la elección judicial 2025 han solicitado medidas de protección, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, quien además aseguró que las casillas previstas para instalarse en todo el país no están en riesgo por violencia o crimen organizado.
En conferencia de prensa, Taddei aclaró que, aunque el INE cuenta con un mapa de zonas de riesgo derivado de problemáticas geográficas, políticas o sociales, no tiene facultades legales para identificar zonas afectadas por grupos criminales, ya que esta responsabilidad corresponde a otras instituciones de seguridad.
“Sí hay identificación, pero no en el plano de especialidad sobre seguridad y zonas de riesgo por crimen organizado porque eso no le compete al INE”, subrayó.
Mesas de seguridad operan 24/7
Taddei Zavala explicó que el protocolo de seguridad disponible para las candidaturas sigue activo, como ocurrió en la pasada elección presidencial, y que todas las entidades del país cuentan con mesas de seguridad permanentes que operan las 24 horas.
Estas mesas incluyen representación de Gobernación, la Secretaría de Seguridad, Marina, Defensa Nacional e integrantes del INE. A través de ellas se atienden las alertas relacionadas con amenazas o riesgos hacia aspirantes o personal electoral.
Casillas depuradas desde el diseño inicial
Sobre la instalación de casillas, la presidenta del INE informó que no existen "focos rojos" definidos por violencia. Explicó que de las más de 172 mil casillas, se tiene previsto instalar 84 mil, producto de un primer filtro basado en el conocimiento local de las delegaciones.
“Desde el primer zaque ya venía mejorada la planeación, de tal forma que no ha estado en la mesa del Consejo General la discusión sobre casillas en riesgo”, puntualizó.
Reiteró que los riesgos que sí tiene identificados el INE no están relacionados directamente con violencia criminal, sino con factores como vandalismo, conflictos ejidales, étnicos o político-sociales.
Coordinación con autoridades para garantizar seguridad
Finalmente, Guadalupe Taddei aseguró que las instancias correspondientes se encargan de atender los temas de violencia y seguridad durante los comicios, y que se mantiene la coordinación institucional para garantizar que la elección judicial se desarrolle en condiciones de paz.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.