INE valida solicitud de Movimiento Viva México, de Eduardo Verástegui, para convertirse en partido político
Eduardo Verástegui celebra avance de su movimiento rumbo al registro como partido

Eduardo Verástegui, líder del Movimiento Viva México, celebró este lunes que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó de manera oficial que su organización continúe con el proceso de conformación como partido político nacional. Según el actor, este paso representa “una alternativa política que encarna los valores y aspiraciones de millones de mexicanos”.
Verástegui afirmó que su organización ha asumido el compromiso de “consolidar un movimiento que responda al clamor de un pueblo que exige un cambio real”. A través de sus redes sociales, enfatizó que “este no solo será un nuevo partido, sino el despertar de una fuerza nacional”.
Convocatoria a la ciudadanía
El actor convocó a los ciudadanos a sumarse al proyecto, destacando que busca una "patria fuerte, soberana y libre". A partir de este momento, su organización iniciará un proceso de afiliación y organización en todo el país, con el objetivo de consolidar su estructura.
“Hacemos un llamado a todos los mexicanos que comparten nuestra visión a unirse, participar y ser protagonistas de un momento que marcará un antes y un después en la política mexicana”, publicó Verástegui.
Próximos pasos en el proceso
El siguiente paso del proceso se desarrollará en marzo, cuando la Secretaría Ejecutiva del INE informará al Consejo General qué organizaciones cumplieron con los requisitos básicos para avanzar a la siguiente fase. En caso de obtener el visto bueno, las organizaciones tendrán un año para conseguir el respaldo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal más reciente, equivalente a aproximadamente 256 mil personas a nivel nacional.
Posteriormente, deberán comprobar la realización de 20 asambleas estatales o 200 distritales. Si cumplen con estos requisitos, podrán solicitar su registro oficial como partido político en febrero de 2026.
Polémica en torno a Verástegui
La figura de Eduardo Verástegui no ha estado exenta de controversia. El pasado 21 de febrero, fue acusado de realizar un presunto saludo nazi durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Maryland, Estados Unidos. Este hecho ha generado críticas por parte de distintos sectores de la sociedad.
Asimismo, su incursión en la política ha estado marcada por retos. En 2024, intentó contender como candidato independiente en las elecciones presidenciales, pero no logró reunir el número necesario de firmas, obteniendo solo el 14% del requisito mínimo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.