Juez gira orden de aprehensión contra Lex Ashton por homicidio calificado

Rodrigo M. González 6 octubre, 2025

Además de sus piernas lesionadas, Lex Ashton se recupera tras ser operado para que le extrajeran un coágulo en su cabeza

 ©Especial - Lex Ashton tiene una orden de aprehensión pendiente

Un juez de control giró una orden de aprehensión contra Lex Ashton, el joven estudiante del CCH Sur quien atacó y presuntamente asesinó a uno de sus compañeros con un arma punzocortante e hirió a un trabajador que intentó detenerlo. El preparatoriano es acusado de cometer homicidio calificado.

Asimismo, Lex Ashton enfrenta la acusación de haber realizado lesiones dolosas contra el trabajador de la UNAM identificado como Armando, quien al ver que el alumno Jesús Israel “N” era atacado por Lex, acudió a separarlos, pero también fue atacado por el joven de 19 años.

¿Cuál es el estado de salud de Lex Ashton?

Por lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el mandamiento judicial podrá llevarse a cabo cuando el acusado sea dado de alta del hospital donde permanece internado, toda vez que se lesionó sus piernas al saltar de un edificio del plantel cuando trató de escapar.

 ©Especial - Lex Ashton es señalado de cometer homicido calificado.

Tras el ataque dentro del CCH Sur sucedido en pasado lunes 22 de septiembre, cuando Lex Ashton llegó armado con cuchillos al plantel, la policía de la Ciudad de México mantiene estricta vigilancia en la habitación del hospital donde está internado.

¿Por qué le dictaron orden de aprehensión a Lex Ashton?

Además de sus piernas lesionadas, Lex Ashton se recupera tras ser operado para que le extrajeran un coágulo en su cabeza; mientras tanto, el Ministerio Público fue quien solicitó la orden de captura ante un juez a quien le dieron elementos probatorios que vinculan la presunta culpabilidad de Ashton en el asesinato de Jesús Israel.

¿Cuál fue la razón que llevó a Lex Ashton a atacar en el CCH Sur?

Lex Ashton participaba en foros en Internet de incitación al odio, una comunidad llamada incel, término anglosajón derivado de la expresión “involuntary celibate”, que significa “célibe involuntario”, donde jóvenes heterosexuales en su mayoría, afirman no poder tener relaciones sexuales a pesar de desearlo.

En ese sentido, Lex Ashton atacó a su compañero bajo ese discurso que replicó en diversos foros donde mostró su resentimiento contra las personas que podían tener una vida normal fuera de los incels.

En sus discursos, Lex Ashton reprochaba no haber recibido el amor de una mujer, donde además usaba lenguaje de los incels como chads (hombres sexualmente atractivos) y fotos (mujeres atractivas a las que consideran el enemigo).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.