“La Empresa”, el grupo criminal vinculado al feminicidio de Danna Muñoz: conocía a sus asesinos
Danna Muñoz sí conocía a sus asesinos: así se fraguó su feminicidio en Chihuahua

Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, enterrado en una vivienda del fraccionamiento Romanzza, en Chihuahua, el 19 de agosto. La joven había sido reportada como desaparecida por su familia apenas un día antes.
Durante rueda de prensa, la titular de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM), Wendy Paola Chávez Villanueva, confirmó que el caso se investiga como feminicidio y que Danna sí conocía previamente a sus victimarios, aunque no tenía mucho tiempo de relación con ellos.

Los sospechosos: vínculos con el crimen organizado
De acuerdo con Chávez Villanueva, entre cinco y seis personas estuvieron presentes en la vivienda donde se halló a Danna. Todas ellas se encuentran bajo investigación y, según la fiscalía, tienen antecedentes penales y vínculos con el grupo criminal “La Empresa”.
“La Empresa”, que opera en Ciudad Juárez, está vinculado a homicidios, tráfico de drogas y otras actividades ilícitas y es una facción del Cártel de Juárez.
Incluso, algunas de las mujeres que se relacionaban con Danna, consideradas como amigas, también presentan historial delictivo.
Aunque las autoridades no han revelado más detalles para no entorpecer el proceso, se confirmó que los presuntos implicados son parte de redes ligadas al crimen organizado.
Cronología del feminicidio de Danna Muñoz
La FEM presentó una línea de tiempo que revela inconsistencias y retrasos en la localización de la joven:
Domingo 17 de agosto, 06:00 horas → Danna fue asesinada en el domicilio de la calle Bolonia, en el fraccionamiento Romanzza, según determinó el estudio forense.
Domingo 17 de agosto, 20:25 horas → Una mujer acudió a la FEM a señalar la casa donde presuntamente había sido vista por última vez. La información no fue suficiente para ubicarla.
Lunes 18 de agosto, 11:50 horas → La familia presentó formalmente el reporte de desaparición. La Agencia Estatal de Investigación inició labores en torno a la vivienda señalada.
Lunes 18 de agosto, 20:20 horas → La Fiscalía solicitó al Tribunal la orden de cateo. Esta fue liberada hasta la 01:00 de la madrugada del martes.
Martes 19 de agosto, 01:00 horas → Se ejecutó el cateo con la participación de peritos, ministeriales y policías de investigación. Dentro de la casa fue hallado el cuerpo de Danna, enterrado.
Martes 19 de agosto, 10:00 horas → El dictamen forense confirmó que la joven murió a las 06:00 horas del domingo, mucho antes de que se reportara oficialmente su desaparición.
La despedida
El cuerpo de Danna Muñoz fue velado en la funeraria Miranda, ubicada sobre la avenida Tecnológico. Su familia y amistades la despidieron en medio de exigencias de justicia y reclamos hacia las autoridades por la lentitud en la actuación.
El caso de Danna refleja un patrón común en los feminicidios en México: víctimas jóvenes, entornos vinculados con el crimen organizado y una respuesta tardía de las instituciones.
La fiscal Chávez Villanueva reiteró que el caso se investigará bajo la perspectiva de género y permanecerá en manos de la FEM, subrayando que no se trata de un delito del fuero común, sino de un feminicidio que debe esclarecerse con todo el peso de la ley.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.