Supuesta amiga de Danna Muñoz escapó de sus captores: Las claves del feminicidio en Chihuahua

Metzli Escalante 20 agosto, 2025

El misterio del feminicidio de Danna Muñoz: mensajes anónimos, una "amiga" bajo custodia y las presuntas omisiones del caso

 ©Especial. - Danna Angelina Muñoz Rayón.

La desaparición y feminicidio de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21 años, ha sacudido a Chihuahua y encendido nuevamente las alarmas por la violencia feminicida en México. El caso, marcado por la supuesta huida de una amiga que logró escapar de sus captores, ha expuesto fallas en la respuesta institucional y desató indignación social.

A continuación, los puntos clave del caso:

1. La desaparición de Danna Muñoz

  • 17 de agosto: Danna, de 21 años, salió de su casa en el fraccionamiento Romanzza, Chihuahua, tras avisar que se reuniría con amigas.

  • No regresó a su hogar y dejó de responder llamadas y mensajes.

  • Su familia denunció la desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) y difundió la ficha de búsqueda en redes sociales.

 ©Fiscalía de Chihuahua. - Ficha de búsqueda de Danna Muñoz.

2. Un mensaje anónimo cambió el rumbo

  • Horas después, comenzaron a circular comentarios desde perfiles anónimos recién creados.

  • Los mensajes aseguraban que Danna estaba secuestrada en una vivienda de la colonia Romanzza y urgían a intervenir para evitar que su cuerpo fuera desaparecido.

  • Uno de esos textos estremeció a la opinión pública:

    “Discúlpeme que se lo diga. Yo soy su amiga, la que logró escapar. Y, señora, si está viendo esto, ya entre y busque en la parte de atrás. Yo miré todo lo que pasó”.

3. La supuesta amiga que escapó

  • La joven que dio aviso fue identificada como Mirlet “N”, quien declaró haber estado con Danna en la vivienda donde ambas fueron privadas de la libertad.

  • Según su testimonio, presenció cómo los agresores torturaron a Danna hasta privarla de la vida. Ella logró escapar minutos después.

  • Su versión la colocó bajo custodia de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), pues existen discrepancias en su relato.

4. La protesta y la presión social

  • Familiares y vecinas se congregaron frente a la vivienda señalada en la calle Bolonia 1384 desde la tarde del lunes.

  • La FEM (Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres) retrasó el ingreso bajo el argumento de que era necesario obtener una orden judicial.

  • Más de 50 personas, en su mayoría mujeres, exigieron acción inmediata y denunciaron omisiones institucionales con carteles que decían:

    • #NosFaltaDanna

    • Queremos a Danna

    • César Jáuregui Moreno, fiscal indolente

  • Manifestantes advirtieron que la vivienda lucía “excesivamente limpia”, lo que levantó sospechas de manipulación de la escena.

 ©Especial. - Vivienda señalada en la calle Bolonia 1384.

5. El hallazgo del cuerpo de Danna

  • Madrugada del 19 de agosto: finalmente, con una orden de cateo, las autoridades ingresaron al domicilio.

  • El cuerpo de Danna fue localizado en el patio trasero, enterrado bajo una plancha de concreto.

  • Según información preliminar, la joven habría muerto por una laceración cardiaca causada por arma blanca (puñaladas en el corazón) y presentaba múltiples signos de violencia y tortura.

  • El cadáver fue trasladado al Semefo para la necropsia correspondiente.

6. Las detenciones

  • Alrededor del mediodía del 19 de agosto, en un operativo en el Libramiento Oriente de Chihuahua, fueron detenidas dos mujeres que viajaban en un vehículo blanco.

  • De manera extraoficial, se presume que podrían estar relacionadas con el feminicidio de Danna.

7. Indignación y exigencia de justicia

  • Organizaciones feministas como la Asamblea Feminista de Chihuahua (AFECH) denunciaron la omisión de las autoridades y la tardanza en el cateo.

  • Convocaron a una marcha bajo el lema “Justicia para Danna, marcha por la vida y la dignidad”, el próximo 24 de agosto en la Glorieta de Pancho Villa.

  • Se pide llevar una vela en memoria de la joven.

8. Lo que falta esclarecer

  • Aún no está claro por qué Danna y su amiga acudieron a la vivienda donde fueron privadas de la libertad.

  • No se han confirmado las identidades de los agresores ni el móvil exacto del crimen.

  • La FGE no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre las causas del feminicidio ni sobre las detenciones, pero el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, comentó que fue por heridas de arma blanca.

El feminicidio de Danna Angelina Muñoz Rayón, de apenas 21 años, visibiliza de nuevo la violencia extrema contra las mujeres en México, así como las deficiencias de las instituciones para actuar con rapidez.
Mientras su familia y amigas lloran su pérdida, la sociedad exige justicia, verdad y castigo a los responsables.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.