Médico y sacerdote falso: Así José Luis Llante se convirtió en uno de los más buscados de Tamaulipas
Tragedias estéticas y engaños religiosos: quién es José Luis Llante, el impostor más buscado de Tamaulipas

José Luis Llante sostenía un bisturí sin cédula de cirujano y también se hizo pasar por sacerdote. Entre quirófanos improvisados y altares profanados, tejió una historia de fraude médico y religioso que hoy lo convierte en uno de los hombres más buscados en Tamaulipas.
La clínica Bellum y el fraude estético
En junio de 2024, Estela, una joven tamaulipeca, decidió someterse a una liposucción en la clínica Bellum, ubicada en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero. Lo que parecía un procedimiento de rutina terminó en pesadilla: el supuesto cirujano le extrajo ocho litros de grasa, cuando las recomendaciones médicas internacionales señalan que no deben rebasarse los cinco.
La paciente convulsionó tras la cirugía y denunció el hecho. Esa alerta detonó una investigación encabezada por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), con apoyo de la SEDENA, la Marina y la Coepris.
Las autoridades catearon el inmueble y confirmaron que el presunto médico no contaba con certificación en cirugía plástica. Peor aún: su cédula profesional como médico general fue registrada dos semanas después de la operación.

El perfil del “doctor”
José Luis Llante, de apenas 29 años, abrió la clínica Bellum en 2022 y se promocionaba en redes sociales como experto en medicina estética y armonización facial. Presumía incluso reconocimientos falsos de revistas internacionales.
Su discurso era atractivo: “belleza accesible para todos”, con precios muy por debajo del mercado. Sus pacientes lo describían como un médico “dedicado y atento”, pero los expedientes oficiales revelan lo contrario: falta de certificación, material caducado y riesgo sanitario.
Contra él pesan al menos cuatro acusaciones:
Usurpación de profesión
Responsabilidad técnica médica administrativa
Fraude genérico
Lesiones culposas
La clínica fue clausurada, pero el presunto médico sigue prófugo.

El engaño religioso: cuando también fue sacerdote
La historia no termina en los quirófanos. A los 23 años, José Luis se hizo pasar por sacerdote en el sur de Tamaulipas. Con documentos falsificados y supuestas cartas del Vaticano, pedía reliquias a párrocos locales para un santuario inexistente en la colonia Tancol de Tampico.
Incluso falsificó firmas de José Luis Dibildox, obispo fallecido, y del arzobispo Rogelio Cabrera López. Monseñor Elías Gómez, exvicario de la Diócesis de Tampico, fue quien descubrió el engaño y lo boletinó en todas las iglesias de la región.
El joven, que entonces decía ser “seminarista y médico”, quedó marcado como un fraude dentro de la comunidad católica, informó Milenio.
El boom de las cirugías en Tamaulipas
El caso de la clínica Bellum no es aislado. Tamaulipas vive un auge de cirugías estéticas: en 2023 aumentaron 20% y muchas se realizan en clínicas irregulares, de acuerdo con medios locales.
Ese año, en Matamoros, dos clínicas fueron clausuradas tras un brote de meningitis que afectó a ocho pacientes, cinco de ellos estadounidenses. Uno murió. En total, 16 centros fueron cerrados en 2023 por irregularidades que iban desde instalaciones inadecuadas hasta médicos sin certificación.
Ante la crisis, el Congreso local aprobó sanciones de hasta 8 años de cárcel contra cirujanos “patito” que pongan en riesgo la vida de sus pacientes.

Las muertes que estremecieron a México
Los riesgos de la cirugía estética sin regulación se han cobrado vidas.
En enero de 2024, Denisse Reyes, influencer, murió tras una lipoescultura en una clínica clandestina de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En agosto de 2024, Jaqueline Yamileth Briones Torres, de 25 años, falleció durante una lipoescultura en Monterrey.
Ambos casos provocaron indignación y reforzaron el debate sobre la falta de control en clínicas estéticas en México.
El prófugo de Ciudad Madero
Hoy, José Luis Llante representa el símbolo de ese vacío legal. Un joven que pasó de sacerdote falso a médico sin cédula, y que dejó a su paso denuncias, convulsiones, documentos falsificados y un historial de engaños.
Mientras tanto, la Fiscalía lo busca en Tamaulipas como el rostro más visible de la medicina y la fe convertidas en fraude.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.