Lluvias fuertes: ¿Qué hacer si transitas por una calle inundada para no afectar tu auto?

Elena Martínez 23 julio, 2025

Decenas de personas han perdido sus carros en las inundaciones

 ©Cuartoscuro. - No se recomienda intentar circular con la corriente de agua.

En medio de la temporada de lluvias en la capital del país, decenas de automovilistas se han tenido que enfrentar a encharcamientos y calles inundadas, lo que representa no solo un peligro para sus vehículos, sino también para sus propias vidas. Por ello, aquí te compartimos algunas recomendaciones sobre lo que deberás hacer en caso de encontrarte en una avenida inundada.

De acuerdo con especialistas en mecánica, cuando un auto queda atrapado en una inundación, la prioridad debe ser siempre la seguridad de quienes lo ocupan. Si el nivel del agua empieza a subir, es importante intentar salir de la zona con precaución, antes de que las personas dentro de la unidad pongan en riesgo su vida.

En este sentido, los expertos apuntan a que lo mejor, en caso de estar atrapado en una inundación, es apagar el vehículo de inmediato, desalojarlo y tomar pertenencias importantes, como papeles personales y documentos del automóvil. Luego, pedir ayuda al 911 y contactar a familiares o a la aseguradora para solicitar asistencia inmediata.

Lo mejor es salir del carro lo antes posibleL

 ©Cuartoscuro. - La recomendación es salir del carro y evitar quedar atrapado.

Otra de las recomendaciones, que han dado mecánicos en redes sociales, consiste en alejarse de la zona inundada y estacionar el auto en una zona donde el cofre pueda estar elevado, esto para evitar que las lluvias lleguen hasta el motor. En caso contrario, lo mejor es apagar la unidad de forma inmediata y salir del carro, para evitar ser arrastrado por la corriente de agua.

Encender el auto tras haber estado sumergido puede causar daños severos al motor o al sistema eléctrico. Incluso si el nivel del agua baja, lo más recomendable es no manipular el vehículo hasta que un especialista lo revise. Si el automóvil cuenta con un seguro que cubre daños por fenómenos naturales, el procedimiento será más sencillo. En cambio, si no existe esta cobertura, será necesario realizar una revisión exhaustiva y costosa para evaluar los daños.

Así puedes contratar un seguro ante inundaciones

Finalmente, otra recomendación es contratar un seguro automotriz que cubra este tipo de incidentes; en este sentido, se aconseja a los automovilistas informarse y conocer el tipo de póliza que tienen contratada. En México, los seguros básicos no ofrecen protección contra inundaciones.

Solo los planes más amplios contemplan este tipo de siniestros y, aún así, pueden tener deducibles altos o restricciones específicas. Por eso, antes de que inicie la temporada de lluvias, es útil revisar con detenimiento los términos del contrato o hablar directamente con un agente para aclarar dudas.