Lo que se sabe de la localización de 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco

Mabel González 14 abril, 2025

Según los reportes oficiales, las mujeres localizadas se ausentaron de manera voluntaria y no fueron víctimas de delitos

 ©Especial. - Localizan a 4 de las 6 mujeres desaparecfidas en Coacalco.

Tras la alerta generada por la desaparición de seis mujeres en el municipio de Coacalco, en el Estado de México, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que cuatro de ellas ya fueron localizadas y se encuentran en buen estado de salud.

De acuerdo con el reporte oficial, las mujeres se ausentaron por voluntad propia, sin que existan indicios de delito. La denuncia colectiva presentada por colectivos feministas el pasado fin de semana, si bien se hizo en conjunto, corresponde a casos ocurridos en distintas fechas.

Fernanda Leticia se internó voluntariamente

Uno de los casos que causó mayor preocupación fue el de Fernanda Leticia, quien salió de su domicilio el viernes con la intención de pedir un préstamo económico para tratar el cáncer que padece. Su familia reportó la desaparición al no tener noticias de ella. Más tarde, Fernanda informó que se había internado por decisión propia en una clínica, donde recibe atención médica especializada.

Casos de Tabata, Mía y otra menor también fueron resueltos

Otros casos esclarecidos son los de Tabata y Mía, quienes se habrían ido con el novio de una de ellas. Según la FGJEM, el grupo tenía la intención de dirigirse a los límites con Nezahualcóyotl, donde reside la madre de una de las jóvenes. No obstante, su desaparición fue denunciada antes de que pudieran llegar a su destino.

El cuarto caso resuelto corresponde a una menor de edad, quien se ausentó de su domicilio tras discutir con su madre por no querer realizar tareas del hogar. La menor fue localizada posteriormente.

Dos mujeres aún no han sido localizadas

La FGJEM continúa con las investigaciones para ubicar a las otras dos mujeres que aún se encuentran desaparecidas. No se ha descartado ninguna línea de investigación y se mantiene contacto con sus familiares.

Según datos oficiales, el 93% de las personas reportadas como desaparecidas en el último año —un total de 4,293 casos— han declarado en entrevistas que su ausencia fue voluntaria y no relacionada con la comisión de un delito.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.