Los Alegres del Barranco enfrentan consecuencias: siguen investigaciones y veto en escenarios
La agrupación enfrenta una ola de consecuencias tras proyectar imágenes de "El Mencho" en un concierto en Jalisco

La agrupación de regional mexicano, Los Alegres del Barranco, enfrenta una crisis luego de que en su reciente presentación en el Auditorio Telmex de Jalisco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hecho ha provocado reacciones de autoridades, cancelaciones de conciertos y una posible revocación de su visa de trabajo en Estados Unidos.
El concierto, parte del evento "Los Señores del Corrido", desató críticas en redes sociales y llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el acto. Las autoridades estatales de Jalisco y Michoacán han iniciado investigaciones contra la agrupación y su productor.
Investigaciones en Jalisco y Michoacán
La Fiscalía de Jalisco y la de Michoacán han abierto carpetas de investigación para determinar si la proyección de imágenes constituye apología del delito. Adrián López Solís, titular de la Fiscalía de Michoacán, informó que se están recabando pruebas sobre el caso.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que la @FiscaliaJal citará a declarar al grupo y a su equipo de producción.

Cancelación de presentaciones en México
Como resultado del escándalo, organizadores en Querétaro y Tequila, Jalisco, han cancelado los conciertos de Los Alegres del Barranco. En Tequila, el alcalde Diego Rivera Navarro emitió un comunicado explicando que la decisión busca garantizar la seguridad y evitar la apología del crimen organizado.
En Querétaro, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, confirmó que el evento programado para el 19 de abril ha sido cancelado, argumentando que las autoridades del estado no permitirán presentaciones que promuevan el delito.
Problemas en EE.UU.: posible revocación de visas
A los problemas en México se suma la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos revoque las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda. De confirmarse, esto impediría que realicen sus presentaciones programadas en abril en ciudades como Tulsa (Oklahoma) y Austin (Texas).
Aunque la agrupación no ha emitido un comunicado oficial, la creadora digital Chamonic fue de las primeras en reportar la posible revocación de visas, lo que pondría en riesgo la continuidad de su gira internacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.