Lucrando con el dolor: Usan IA para extorsionar a familiares de personas desaparecidas
Las madres y personas buscadoras están siendo objeto de los cibercriminales, según informó la Comisión Nacional de Búsqueda

Uno de los dolores más grandes que una persona puede sufrir es no saber de sus seres queridos, esta situación que en México registra cifras alarmantes —más de 112,000 personas desaparecidas— ha llevado a que surjan colectivos que buscan a aquellos que no están, conocidos como madres buscadoras, aunque está integrado por todo tipo de familiares. Su labor ha sido reconocida a nivel mundial, dejándolas vulnerables ante el crimen organizado, ahora también son víctimas de una estafa en la que se usa Inteligencia Artificial (IA).
Poco después de que la Ciudad de México anunciara que se valdría de la IA para coadyuvar en las búsquedas de personas desaparecidas, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) alertó que ciberdelincuentes están usando los casos de desaparición para estafar a sus familiares, lucrando con su dolor.
¡ATENCIÓN! Hay una nueva forma de extorsión a familias de personas desaparecidas.
— Comisión Nal. de Búsqueda Mx (@Busqueda_MX) May 1, 2025
Delincuentes usan inteligencia artificial para crear fotos y videos falsos y exigir pagos. Si recibes uno, denuncia de inmediato al 911 o a la Policía Cibernética: 55 5200 9000. #AlertaExtorsión pic.twitter.com/yu2Ge7VLGf
El cruel modo de operar
Debido a que las fichas de búsqueda de desaparecidos son públicas, los ciberdelincuentes tienen fácil acceso a ellas, así logran ubicar a sus familiares, recopilar varias fotografías de aquellos que son buscados y comienzan un perverso plan para obtener dinero a costa de la esperanza ajena.
Tras identificar a una posible víctima y recopilar la información necesaria, pasan al siguiente nivel que consiste en elaborar, con inteligencia artificial, videos en los que aparece la persona buscada, imitando incluso su voz.
El nivel de crueldad se eleva al decir que su familiar está vivo, que está en cautiverio y para poder volver a verlo, deben pagar una fuerte suma de dinero. La CNB no especificó cuántos casos se han registrado, pero hizo un llamado a las personas para mantenerse alertas.
Recomendaciones
Como en cualquier caso de extorsión, lo primero que debe hacerse en caso de ser víctima es dar aviso a las autoridades, puede hacerlo llamando al 911 o a la policía cibernética (55 5200 9000), para que investigue el material enviado, antes de efectuar cualquier pago.
“Evite compartir videos, mensajes de voz o datos personales de tu familiar en redes sociales; solo comparte los datos de contacto de las autoridades correspondientes”, se pidió.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.