Maestros de la CNTE protestan en el Metro CDMX: Usuarios entran gratis en estas estaciones

Metzli Escalante 17 mayo, 2025

¿Por qué puedes entrar gratis al Metro hoy, 17 de mayo? La CNTE lanza su “Metro Popular”

 ©Cuartoscuro. - CNTE en el Metro CDMX.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las estaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX), permitiendo el paso libre a los usuarios como parte de su jornada de lucha por demandas laborales, salariales y educativas.

La acción, denominada "Metro Popular", forma parte de las movilizaciones que la CNTE inició el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, con marchas, bloqueos y la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino.

¿Qué estaciones del Metro fueron tomadas?

La protesta comenzó desde las 07:00 horas y se realizó de forma escalonada en estaciones como:

  • Línea 1: Pantitlán, Chapultepec

  • Línea 2: Hidalgo, Pino Suárez, Bellas Artes

  • Línea 3: Hidalgo

  • Línea 8: Garibaldi, Constitución de 1917

  • Línea 12: Taxqueña, Tláhuac

Durante la protesta no se reportaron incidentes mayores. Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) permanecieron en las inmediaciones para monitorear las actividades.

¿Por qué protestan los maestros?

La CNTE demanda un aumento salarial del 100%, en rechazo al incremento del 9% anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, exige:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

  • Derogar la Reforma Educativa de 2019

  • Homologación de prestaciones

  • Reinstalación de docentes cesados

  • Mayor presupuesto a la educación pública

Estas peticiones forman parte de un pliego petitorio de 69 puntos, entregado el 1 de mayo en Palacio Nacional.

Jornada pacífica e informativa

Los docentes, procedentes de entidades como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Estado de México, liberaron torniquetes y realizaron brigadeos informativos en las estaciones, explicando a los usuarios el motivo de su presencia.

Aunque algunos pasajeros se mostraron confundidos por el acceso libre, no se registraron enfrentamientos. La jornada transcurrió de forma pacífica.

Asamblea paralela y solidaridad internacional

Mientras tanto, en el auditorio Ernesto Velasco Torres del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se llevó a cabo una Asamblea Estatal de la CNTE. Ahí se reiteraron las exigencias al gobierno federal y se anunció el arribo de más contingentes en los próximos días.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 en la CDMX, declaró que el "Metro Popular" busca sensibilizar a la población:

“Es una acción de lucha por los derechos de todos, incluidos muchos de los usuarios”.

El líder también adelantó que por la tarde recibirán saludos solidarios de docentes de América Latina, quienes respaldan la lucha por una pensión digna y mejores condiciones laborales.

¿Continuarán las movilizaciones?

Sí. La CNTE ha informado que mantendrá el plantón en el Zócalo y continuará con acciones escalonadas en distintos puntos del país, por lo que no habrá clases en diversas entidades mientras no haya respuestas satisfactorias del Gobierno Federal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.