LIVE BLOG

Mañanera de Sheinbaum: Fonden fue opaco en sus recursos en sexenios anteriores | minuto a minuto

Metzli Escalante 24 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 24 de octubre su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".

EN VIVO

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.

7 posts

8:30| Fonden

Metzli Escalante

Raquel Buenrostro expuso la historia del Fonden, que nació en 1996. En 1999 se crea fideicomiso, que es opaco en sus recursos. Tenía una regla donde la federación daba dinero solo si el estado o municipio daba dinero.

Del 2000 al 2009 se hacen una serie de reglas que hacen muy burocrático al fideicomiso. Pasaban hasta 120 días para atender los desastres. Se crea Apoyo Parcial Inmediato, para ser más rápido.

En 2010 se cambia la regla y la federación puede aportar hasta el 50% sin necesidad de que aporte el estado o municipio. En 2021 desaparece el Fonden.

Buenrostro recuerda opacidad en desastres en estados como Veracruz y Tabasco, así como el sismo de 2017, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

8:20| Ventiladores Phillips

Metzli Escalante

En junio de 2021, la compañía Phillips lanzó una alerta sanitaria global sobre diversos modelos de ventiladores bajo observación tecnológica, debido a posibles fallas en sus componentes internos que podrían afectar su funcionamiento.

La titular de la Secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro, informó que el Gobierno de México mantiene abierta una investigación sobre el incumplimiento contractual de una empresa inglesa a la que se le adquirieron mil piezas de ventiladores durante el año 2020, en pleno auge de la pandemia.

De acuerdo con la funcionaria, en 2021 se presentó una denuncia penal ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR), así como una denuncia formal ante las autoridades del Reino Unido, por posibles irregularidades en la entrega y funcionamiento del equipo adquirido.

Ambos procesos continúan en curso, mientras las autoridades mexicanas y británicas colaboran para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.

8:10| Censo del Bienestar

Metzli Escalante

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que al 23 de octubre de 2025, 92,024 viviendas afectadas por las lluvias fueron censadas.

Al 21 de octubre:

En Hidalgo fueron censadas 13,673 viviendas; Querétaro 2,465; Puebla, 11,513; San Luis Potosí, 9,985; Veracruz, 54,388.

Respecto al primer apoyo de 20 mil pesos, hay un avance de cobro de 36,358 viviendas.

8:00| Víctimas, estado por estado

Metzli Escalante

Cada gobernador o gobernadora informó avances ante la contingencia por las lluvias.

Puebla

De acuerdo con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hay 22 personas fallecidas y 2 personas sin localizar, quienes se tratan de un niño llamado Tadeo González y un señor.

Hidalgo

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció por los trabajos realizados. Hay 22 personas muertas y 9 sin localizar.

Veracruz

Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, agradeció por la ayuda recibida. A 14 días de los sucesos, informó que hay 23 localidades incomunicadas. Se trabaja en limpieza "muy fuerte" en Poza Rica, el cual tiene un 83% de avances.

Trabajan con maquinaria pesada 24 horas para levantar la basura y lodo que dejó la contingencia. Se han aplicado vacunas, sobre todo de tétanos.

Hay 35 personas muertas y 7 sin localizar.

7:55| Estrategia de la CFE

Metzli Escalante

De acuerdo con la CFE, son 265,605 usuarios totales afectados, de los cuales el 99.82% tiene restablecimiento y hay 466 usuarios en proceso de restablecimiento, los cuales son de Hidalgo.

7:40| Avances en la atención a la emergencia

Metzli Escalante

Los avances en la atención a la emergencia hasta el 23 de octubre va de 292 de 288 comunidades sin comunicación. Y el 99.79% ya tiene energía eléctrica.

Hidalgo

Tiene 124 de 184 localidades comunicadas. En energía eléctrica faltan por atender 566 usuarios, 218 escuelas de 219 fueron atendidas.

Se restableció el paso en 124 de las 184 localidades. Fueron entregadas 59,923 despensas y censadas 13,673 casas.

Puebla

Tiene 29 de 32 localidades comunicadas. Todas las escuelas afectadas ya fueron atendidas.

Se restableció el paso en 29 de 32 localidades y fueron entregadas 87,568 despensas y censadas 11,513 casas

Querétaro

Tiene 17 de 17 localidades comunicadas. 93 de 121 escuelas fueron atendidas y se entregaron 14,681 despensas, y censadas 2,465 casas

San Luis Potosí

Tiene 4 de 4 localidades comunicadas. Todas las escuelas afectadas fueron atendidas. 44,492 despensas fueron entregadas y censadas 9,985 casas.

Veracruz

Tiene 28 de 51 localidades comunicadas. 303 de 456 escuelas fueron atendidas. Se restableció el paso en 28 de las 52 localidades. 136,008 despensas fueron entregadas y censadas 54,388 casas.

7:38| Inicia la conferencia de prensa

Metzli Escalante

La presidenta adelantó que se hablará sobre el Fonden y los avances en la atención a la emergencia por las lluvias.