Mañanera de Sheinbaum: 25 de septiembre, día con menos homicidios | minuto a minuto
La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 26 de septiembre su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".
EN VIVO
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.
9:30 | Invitación al Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum invitó al pueblo de México a asistir al Zócalo de la CDMX el 5 de octubre a las 11:00 horas para la "asamblea" de su Primer Informe de Gobierno, con motivo del primer año de su administración.
9:16| Suave Patria
En la sección Suave Patria se habló de las Morismas de Bracho, que describen las batallas entre moros y cristianos en el estado de Zacatecas.
9:05 | Paquete Económico
En el Paquete Económico de 2026 se incluyó una reforma para el código fiscal para combatir a las factureras y empresas fachada, para perseguirlas y otorgar prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en ello.
Anteriormente los empresarios compraban empresas con deudas para que al unirlas con sus empresas sanas, hacer que al hacer el balance, no pagar impuestos.
Sobre los 38 detenidos vinculados a la iglesia la Luz del Mundo, hay mucha investigación y la FGR informará.
9:10| Día con menos homicidios
Sheinbaum detalló que el día de ayer, 25 de septiembre, fue el día con menos homicidios en el país.
Detalló que hubo una reducción del 30% respecto al mes de agosto, en comparación con septiembre de 2024.
8:50 | Verdad y justicia
Ante la pregunta de la exoneración de 92 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, ligado al caso Ayotzinapa, la presidenta respondió que a 11 años del caso debe haber "verdad y justicia".
8:45 | CCH Sur
Tras el asesinato de Jesús Israel en las instalaciones del CCH Sur, presuntamente por Lex Ashton, la mandataria exhortó a las autoridades universitarias a atender la salud mental de los estudiantes, de igual forma puso a disposición la Línea de la Vida 800 911 2000 y el INJUVE.
También adelantó que para enero de 2026 replicará un programa que implementó cuando gobernó la CDMX, “Jóvenes unen al barrio” mediante una beca y brindar espacios para la realización de acciones deportivas y esparcimiento.
Reiteró a la UNAM su disposición para apoyarlos; exhortó a los padres de familia acercarse a sus hijos.
8:38 | La Luz del Mundo
Se está investigando la facción -38 personas- del grupo religioso de la Luz del Mundo que estaban en un lugar entrenando con armas de uso exclusivo del Ejército.
Sobre la orden de detención girada desde EE.UU. en contra de Silem García, exregidor de Xalapa y miembro de dicho grupo, la FGR tendrá que informar.
La presidenta indicó que se revisará si este grupo pierde o no su registro como congregación ante la SEGOB, lo que hay que perseguir el delito porque hay muchas personas que pertenecen de buena voluntad a la iglesia.
8:20| Adán Augusto
Acaban de revelar que el senador Adán Augusto recibió 79 millones de empresas que no registró en sus declaraciones patrimoniales, a lo que Sheinbaum comentó que debe aclarar.
7:59| Deudores: Grupo Salinas
La procuradora Grisel Galeano explicó que la consolidación fiscal fue un mecanismo legal que existió en México para que los grupos de empresas presentarán sus impuestos como si fueran una sola.
Consolidación fiscal
Si a una empresa del grupo le iba muy bien y tenía utilidades, y a otra le iba mal y tenía pérdidas, podían sumar y restar resultados entre todas. Así el grupo podía pagar menos impuestos en el corto plazo, por lo que las pérdidas de unas compensaban con las ganancias de otras.
En 1982 es cuando se crea con la intención de fortalecer a los grupos empresariales mexicanos, darles liquidez y competitividad nacional.
En teoría, se buscaba generar empleos, porque el grupo no se veía obligado a pagar impuesto elevados si al mismo tiempo tenía empresas con pérdidas.
¿Qué problemas surgieron?
Se detectó que algunos grupos abusaban de este esquema:
Movían sus nombres para aparentar más pérdidas de las que en realidad tenían y así pagar menos impuestos.
Diferían impuestos durante muchos años sin pagarlos realmente.
Se generó pérdida de recaudación para el Estado y un trato desigual respecto a empresas más pequeñas que sí pagaban completo.
Desconsolidación fiscal
En 2014 se cambia el sistema. Se eliminó la consolidación y se sustituyó por un esquema llamado Régimen Opcional para Grupos, con reglas mucho más estrictas.
Ya no se permitía compensar todo indiscriminadamente.
Se buscó que hubiera más equidad y transparencia.
Se fijan plazos claros para pagar impuestos diferentes.
Grupo Salinas
La procuradora detalló que Grupo Salinas se aprovecho de este mecanismo, con 17 años sin pagar impuestos, desde 2008.
Tiene nueve asuntos y un adeudo de 48,382 mil millones de pesos de cuatro de sus empresas, los cuales se litigan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las empresas de Grupo Salinas
Empresa 1: 4 ejercicios fiscales de consolidación (2008,2019, 2011 y 2012) más el ejercicio de desconsolidación.
Empresa 2: 1 ejercicio fiscal de consolidación (2009) más el ejercicio de desconsolidación.
Empresa 3: Multa por pérdida indebida.
Empresa 4: Deducciones indebidas.
Los nueve casos representan un abuso del esquema de consolidación fiscal. Usaron pérdidas de empresas para así pagar menos impuestos.
7:47| Jornada Nacional de Tequios y Murales
Arte que transforma: Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales Por La Paz y Contra las Adicciones, será el 26 de septiembre, participan los 32 estados, 600 municipios, 10 mil puntos, con la meta a alcanzar de más de mil murales y más de un millón de jóvenes.
Hay más de 8 mil registros hasta este día.
1,064 municipios
Comités de Jóvenes por la Transformación
Tienen como objetivo recuperar los espacios y crear grupos para fomentar el ajedrez y otros deportes, así como el fortalecimiento de la comunidad.
La vez pasada participaron un millón 85 mil jóvenes participando, se espera que este año sean más.
7:42 | Inicia la conferencia de prensa
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que estarán Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud. También Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, para hablar sobre el comunicado que emitió Grupo Salinas.
Sheinbaum aseguró que los deudores tienen derechos, y Grupo Salimas no es la excepción, mientras no haya nadie por encima de la ley.