Mañanera de Sheinbaum: Presentan avances del programa de vivienda
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este lunes 10 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional.
Como cada lunes se presenta la sección Memoria Histórica.
9:10 | Sobre el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco dijo que su gobierno no va a encubrir a nadie.
Pero dijo que se le hace raro que cuatro días antes de que se revelara su desafuero el fiscal de Morelos se lanzara contra Blanco.
9:09 | Dijo que espera que Ecuador tenga pronto una presidenta con A, y se puedan restablecer las relaciones con ese país.
9:05 | Destacó que no hay nada que esconder con el envío de los 10,000 efectivos a la frontera norte tras la llamada con Trump.
Sobre el anunció de Trump de aplica aranceles al aluminio y acero dijo que se debe mantener la cabeza fría y esperar el anuncio oficial del mandatario estadounidense.
Insistió que busca coordinación y colaboración con Estados Unidos, reconociendo problemas comunes y diversos.
8:48 | Sheinbaum dijo que el narcotráfico tiene que ver con la demanda
Más allá que no estamos de acuerdo con el narco, el objetivo es disminuir la violencia en el país, y en ese proceso también reduce la producción de alguna droga o su distribución.
Destacó los objetivos del gabinete de Seguridad son los generadores de violencia.
Dijo que se trabaja diario para evitar la producción, distribución y la violencia que se genera.
Indicó que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el consumo de drogas y atender la distribución de las drogas en su territorio.
Indicó que siempre defenderá a AMLO, porque fue un gran presidente "somos parte del mismo movimiento".
Acusa a la oposición de querer distanciarla de AMLO.
Recordó los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Dijo que no se busca una guerra contra el narco que se puso en marcha con Felipe Calderón.
Pide al poder judicial no liberar a delincuentes.
Rechazó responder a cuestionamientos sobre declaraciones que hizo "El Mayo", Zambada a Proceso, dijo que el martes el gabiente de Seguridad lo hará.
Sobre el general Cienfuegos dijo que fue liberado porque no hubo pruebas contra el extitular de la Sedena.
Dijo que la presencia de Cienfuegos en la Marcha de la Lealtad hay protocolos para que asistan todos los que han sido directores del Colegio Militar.
8:41 | Sheinbaun calificó de créditos abusivos en contra del trabajador en dos periodos 1987-2013 y de
2013-2018, que eran créditos impagables.
Personas que dejaron de pagar fueron demandados por el Infonavit y desalojados de las casas.
Se les desalojaban, lo pagado nunca se recuperaba.
Con AMLO se acabaron los desalojos.
El Infonavit tiene 3 direcciones generales, la dirección patronal y de trabajadores se coludían para evitar revisión de la Auditoria Superior de la Federación.
Destaca que la ley del Infonavit va a beneficiar a los derechohabientes, para transparentar los fondos.
8:06 | Octavio Romero, titular del Infonavit destacó los avances en el programa de vivienda.
Reserva territorial en 29 estados
Reserva Infonavit 24
Reserva tripartita 11, que suma 359.7 hectáreas.
Congelamiento de Saldo de 4 millones de créditos, que fueron diseñados que perjudicaron a los derechohabientes.
Se congelaron en noviembre 2 millones de créditos, adicional se inicio un programa de quita de saldos, quita de intereses y reducción de mensualidades.
Van 574,000 beneficiarios que ya se les ha quitado saldos, quita de intereses y reducción de mensualidades.
Representan más 12,000 millones de pesos en beneficio de los derechohabientes.
524,000 disminuyen tasas de interés
299,000 reducen su mensualidad
125,000 reduce el saldo
Adelanto que posiblemente mañana se aprobará la ley del Infonavit.
Aseguró que varias cámaras y confederaciones apoyan la reforma del Infonavit, entre los que se encuentran la CROC, Concanaco Servitur y Canadevi.
Alertó sobre los "coyotes", a los que llamó delincuentes, que ofrecen ayuda para obtener los ahorros del Infonavit y se quedan hasta con más del 40% de los recursos de los trabajadores.
Los recursos del Infonavit es para vivienda o para obtenerlo a final de la vida laboral.
Detalló un caso donde un presunto asesor del Infonavit ofreció recuperar el dinero del Infonavit y cobrar 38% de los recursos obtenidos por concepto de comisión.
8:01 | José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Explica el proceso de regularización de los predios para que se puedan tener escrituras en cuanto a los terrenos, que consta de 9 pasos, que va desde el diálogo y acuerdo con ejidos o propietario del suelo, pasando por la realización de un censo de uso y posesión de los lotes, escrituración y la entrega de escrituras.
Regularización

7:57 | Avances del Fovissste en el programa de vivienda
Fovissste anunció programas de apoyos a 400,000 derechohabientes
149,000 jubilados serán beneficiados con liquidación de créditos, condonación de intereses y aplicación directa de quitas.
Todos los apoyos serán retroactivos al 1 de enero de 2025.
7:49 | La Conavi presenta avances de Vivienda para el Bienestar
Conavi este año se espera construir 125,000 viviendas
Reserva territorial, 322 predios
31 mesas de coordinación instaladas
19 convenios de colaboración suscritos
200 proyectos ejecutivos.
25 entidades para empezar las obras en los próximo 3 meses. Indicó que las entidades que faltan se está trabajando en los procesos de consolidación.
50,000 viviendas es la meta en la primera etapa.
7:38 | Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta Quién es Quién en los precios.
Recordó que la Profeco sigue colocando mantas de advertencia en las estaciones de gasolina en las que el combustible es caro.
El precio más bajo de la gasolina regular fue de 22.39 en la estación Superfácil.
Profeco

También presentó el precio de la canasta básica.
Según su informe, Chedraui Plaza América, ubicado en Coyoacán, CDMX, ofrece el precio más accesible, con la canasta básica a 762.60 pesos. Esta tienda destaca por su precio competitivo en comparación con otros establecimientos.
Por otro lado, el supermercado Ley Juventud de Durango encabeza la lista de precios más elevados, vendiendo la canasta básica a 1008.50 pesos. Este precio supera por mucho al de otros competidores en la región, lo que resalta la diferencia entre los costos en diferentes cadenas.
Canasta básica

Ante el próximo 14 de febrero Día del Amor y la Amistad, presentó un comparativo de Chocolates. un ejemplo que puso fue un chocolate Rafaello que va de 59 pesos s los 105 pesos.
Chocolates

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.