Mañanera de Sheinbaum: Dan avances de los apoyos a afectados por lluvias en cinco estados | minuto a minuto

Elia López 13 noviembre, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscturo - Claudia Sheinbaum en la mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.

9:00 | La mandataria criticó la marcha convocada supuestamente por la Generación Z y dijo que se los impusores del movimiento han gastado 90 millones de pesos en la creación de cuentas falsas que lanzan mensajes contra su gobierno

8: 37 | La presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno está abiero al diálgo con la CNTE, que incluso hay mesas de negociaciones, por lo que cuestionó las protestas y marchas anunciadas por el magisterio disidente.

8:15 | Miguel Elorza explicó los resultados de un análisis digital de la marcha de la generación Z del 15 de noviembre, convocada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, que es una convocatoria orgánica surgida en redes sociales, pero dijo que es mentira.

Elorza afirmó que, tras el análisis digital, se demostrará que la convocatoria es inorgánica, pagada, con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el exterior, generadas en el momento y con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentiras con las narcoetiquetas en 2024.

Dijo que se evidenciarán cómo panistas, priistas y Ricardo Salinas Pliego han utilizado a los jóvenes y montado esta campaña.

El origen de la campaña

En TV Azteca, el 3 de octubre, dijo que las manifestaciones de la generación Z son un movimiento global, lo cual, según el funcionario, es mentira.

También citó el caso del influencer Carlos Tellos, quien entró al tema de la política y participó en un foro en la Cámara de Diputados, donde criticó al gobierno.

Dijo que el 7 de octubre, Salinas Pliego compartió la participación de Tello en San Lázaro. El 12 de octubre, publicó en sus redes que estaban organizando una marcha, aunque sin fijar la fecha ni la causa.

El 15 de octubre, generacionz_mx publicó en X que iban a exigir cambios y colocó la imagen de la bandera de One Piece, símbolo de las protestas de la Generación Z en algunos países.

Esas cuentas se definieron como apartidistas, creadas en 2024. Dijo que dio retuits a favor de Corina Machado, Endmundo González, entre otros.

Después de agosto de 2024, se mantuvo inactiva, y se activó hasta octubre de 2025.

Dijo que la cuenta revolucionariosmexicanos hizo una publicación el pasado 16 de octubre para convocar a la marcha de la generación Z para la revocación de mandato.

El 19 de octubre, la cuenta somosgeneracionzmx abrió su cuenta en Instagram, y se encontraba el link para firmar la iniciativa de Claudio X. González, "Salvemos a la democracia", movimiento ligado a la Marea Rosa, supuesto movimiento apartidista.

Dicha cuenta comenzó a criticar la Cuarta Transformación.

Se detectaron 179 cuentas en TikTok, de las cuales 50 hicieron su primer posteo entre octubre y noviembre de este año.

Después las cuentas que promocionaron las marchas comenzaron a publicar imágenes de AI del Palacio Nacional incendiado.

Indicó que posteriormente usaron el asesinato de Carlos Manzo para promocionar su convocatoria.

Los personajes involucrados en la campaña:

Vicente Fox, Claudio X. González, Sociedad Civil y Acción Civil Mexicana, Arturo Villegas, Kike Mireles, entre otros.

Priístas:

Edson Andrade

Empresarios:

Ricardo Salinas Pliego

Arturo Villegas

Arturo Herrea

Otros involucrados dijo son: Enrique Krauze, Denise Meade, Fernanda Familiar

7:51 | Sheinbaum dijo que para el próximo domingo ya se habrán entregados los segundos apoyoa a todos los damnificados por las lluvias.

7:37 | Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, presenta el informe de atención a los afectados por las lluvias del pasado 10 de octubre que afectó a cinco estados: Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.

Destacó:

3,254 localidades censadas

104,417 viviendas censadas

Municipios 119 municipios

347,919 población en vivienda afectada

Hidalgo, 23, 358 viviendas

Qro 11, 789

Puebla 2,896

SLP 9,842

Veracruz, 56m 532

Total 104,417

De los censados 20,486 parte de un pueblo indígena, en zona serrada.

Daño menor a viviendas

Daño medio

Daño mayor

Pérdida total 18,302

Dijo que la inversión social ascienda a 7,426,125,000 millones, que comprende apoyo a limpieza, daño a vivienda, entrega de enseres, daño local y agricultura.

Se enlazaron varios gobernadores de los estados afectados para destacar los apoyos a las familias damnificadas, que anunciaron la entrega del segundo apoyo anunciado por el gobierno federal, entre ellos estuvo Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.

7:32 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.