¿Quién miente en el caso Kimberly Moya? La verdad detrás de las acusaciones y el vínculo con los detenidos
Jaqueline González enfrenta las mentiras que rodean la búsqueda de su hija Kimberly Moya, incluidas las acusaciones contra sus exparejas: Esto compartió en entrevista
La vida de Berenice Jaqueline González cambió para siempre el 2 de octubre de 2025. Ese día, su hija Kimberly Hilary Moya González, de 16 años, desapareció en la calle Filomeno Mata de Naucalpan, Estado de México, tras salir de casa para acudir a un café internet y luego por un helado.
Desde entonces, el caso se ha visto envuelto en acusaciones, teorías y versiones cruzadas que han intentado desviar la atención del objetivo principal: encontrar a Kimberly.
En redes sociales, defensas y suposiciones sobre los dos hombres detenidos por el caso —Gabriel Rafael “N” (57 años) y Paulo Alberto “N” (36)— han generado confusión. A ambos se les ha vinculado con la familia Moya González, aunque su madre ha negado rotundamente cualquier relación.
“No los conocíamos”: la voz de una madre entre el dolor y la desinformación
En entrevista exclusiva con GuillermoOrtega.com, Jaqueline González explicó que su familia apenas llevaba tres o cuatro meses viviendo en esa zona de Naucalpan cuando ocurrió la desaparición, no sabían qué estaba en ese lugar o quiénes eran sus vecinos más allá de la misma casa, no conocían a más.
“Sí ubicábamos a los que están en los locales. O que ya nos ubicaban a nosotros porque en un tiempo vendí comida, entonces nos pedían, pero nunca Kim salió a entregar los pedidos solita, siempre fue conmigo. Kim es una niña de casa”, aseguró.
De acuerdo con su testimonio, fue hasta que revisaron los videos de vigilancia —recabados por la propia familia— cuando reconocieron a Gabriel “N”, vestido de azul el día de la desaparición.
Recalcó que su hija no convive con gente mayor de otra manera o si no los conoce, o si la misma Jaqueline no los integra a su círculo.
Reveló que la primera vez que conoció a la familia de uno de los detenidos fue en uno de los cateos, a quienes les pidió de manera respetuosa autorización para realizar la revisión en los predios correspondientes y simplemente le respondieron que “sí”.
Además, insistió en que la ruta que siguió Kimberly aquel 2 de octubre no era habitual, y admitió que Naucalpan nunca les pareció un lugar completamente seguro.
“Naucalpan no es un lugar para quizás vivir seguro, siempre te tienes que estar cuidando de todo”, dijo Jaqueline con resignación.
Las versiones sobre una supuesta “fabricación del caso”
Jaqueline respondió también a las versiones que señalan una presunta fabricación de culpables.
“Entiendo que desafortunadamente muchas de las fiscalías no tienen buena reputación. En este caso no. En este caso están las personas (detenidas) porque hay elementos. No es fabricado”, enfatizó.
La madre lamentó la propagación de desinformación en redes, pues asevera que la realidad es muy diferente a lo que se tergiversa, más con los bots y la propaganda para desprestigiar el caso, que, según acusa, es pagada por la propia organización a la que pertenece Gabriel "N" y su familia.
Recordó incluso que se difundió un video de una joven haciéndose pasar por Kimberly saliendo de casa con bolsas en la mano. “Casualmente, ese video apareció días después”, comentó. Así han intentado confundir a la opinión pública y debilitar la búsqueda de su hija.
Acusaciones contra el expadrastro y el padre de Kimberly
En medio del caos mediático, otros nombres comenzaron a circular. Algunos usuarios de redes sociales acusaron al expadrastro de Kimberly, José Manuel Vergara, y al padre biológico, Miguel Ángel Moya, de estar relacionados con la desaparición.
Vergara fue señalado por tener un vehículo similar al que aparece en los videos de la ruta de Kimberly, pero fue descartado tras las investigaciones.
“Hace mucho tiempo Manuel fue mi expareja, es un amigo de la familia. Es un amigo de la familia que lo conocemos, que lo hemos tratado de hace mucho tiempo. Es por eso que tiene la relación con Kim y la ama como si fuera su hija”, explicó Jaqueline.
Aclaró que su relación terminó en buenos términos, que cada uno tiene su propia vida y que no existe ningún conflicto entre ellos, siendo muy grandes amigos.
“Nunca ha sido nuestra relación mala porque mi corazón no es así, ni el de las personas que me rodean son así”.
Respecto al padre de Kimberly, la madre rechazó cualquier acusación que culpe a Miguel Ángel o que tenga vínculos familiares con Paulo Alberto “N”, pese a compartir apellido.
“Eso te lo puedo asegurar. Hace mucho tiempo que yo no estoy con su papá, sin embargo, sé que es una persona buena. Sé que es una persona buena, él tiene su familia y listo”, afirmó.
Entre el linchamiento digital y la esperanza
Las redes sociales no sólo han sido un espacio de apoyo: también han sido escenario de acusaciones, ataques y rumores hacia la madre de Kimberly.
Algunos perfiles la han acusado de buscar fama o atención, mientras otros han salido en su defensa. Jaqueline asegura que no responde a los comentarios e incluso ni los ve, porque lo único que le importa es encontrar a su hija.
“Yo le pido a Dios que nos dé claridad, que nos ayude a encontrar a Kimberly. Esto no es morbo, es una vida. Lo demás no me importa”, expresó con firmeza.
Asegura que si los detenidos dijeran dónde está su hija, daría por terminado el caso, sin interés alguno en aparecer en medios o redes, y lo que tenga que pasar respecto a la ley, que pase confirme a su tiempo.
“No tengo por qué estar ni saliendo en medios, ni estando en ningún lado. Yo lo único que quiero es a mi familia […] No me interesa aparecer en ningún lado. Siempre me he mantenido de esa manera. Mi vida ha sido íntegra. Mis hijos. Mi casa”, dijo entre lágrimas.
“No es un objeto, es una vida”
Jaqueline pide a las autoridades que tomen con seriedad la investigación de Kimberly Moya y destinen el presupuesto necesario para localizar a las personas desaparecidas, especialmente en el Estado de México, una de las entidades a la que calificó con más casos activos en el país.
“No es un objeto. Es una vida. Es mi hija”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.