Madre de Kimberly Moya revela nuevos detalles de Gabriel Rafael: ¿cómo es posible que sea desempleado y tenga 3 abogados?
Desde el 2 de octubre, Kimberly Hilary Moya González no ha dejado de buscar a su hija. En entrevista, comparte los avances y la esperanza que la sostiene en medio de la incertidumbre
A más de un mes de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan vista por última vez el 2 de octubre en Naucalpan, Estado de México (Edomex), la desesperación de su familia convive con nuevas revelaciones que apuntan a un entramado más oscuro: presunta delincuencia organizada y posible captación de mujeres.
En entrevista exclusiva con GuillermoOrtega.com, Berenice Jaqueline González, madre de Kimberly, describió irregularidades que rodean a los dos hombres actualmente detenidos y vinculados a proceso por la desaparición: Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, señalados como coautores funcionales.
“Desempleado… pero con tres abogados”
La madre de Kimberly cuestionó la solvencia económica de los detenidos y su capacidad de defensa legal:
“No me explico que tantos bots y perfiles falsos existan insultando y defendiendo a estas personas. También se me hace extraño que cada uno tenga defensa bien pagada. Yo apenas puedo pagar un abogado. Cada uno tiene defensas poderosas, cada uno trae tres abogados que no son de despachos cualquiera”.
Señaló que en redes sociales circula la narrativa de que los detenidos son “chivos expiatorios”, una versión que —según dice— estaría siendo alimentada incluso por perfiles ligados a la presunta secta relacionada con ellos de Espiritualismo Trinitario Mariano, de la cual Gabriel está registrado como "ministro de culto".
Ruptura con Hermanas Aliadas: “Mi caso salió del presupuesto”
Jaqueline explicó que decidió dejar la organización Hermanas Aliadas, no por desacuerdos, sino por incapacidad económica para sostener el acompañamiento legal:
“No podía pagar los honorarios. No fue por otra cosa. Mi vida paró para buscar a Kimberly. No estoy trabajando y su papá (Miguel Ángel Moya) tampoco”.
Dudas sobre el oficio del detenido
Uno de los señalamientos que más inquietan a la madre de Kimberly es la forma en que Gabriel Rafael “N” se presentó ante autoridades:
“En una declaración dijeron que es desempleado... Y tú te das cuenta cuando alguien maneja un taller. Tú te das cuenta cuándo alguien maneja un taller, o que lo trabaja, que realmente lo trabaja. Ese taller estaba no en condiciones como para trabajar. Te das cuenta que el entorno no tiene trabajo. Está como deshabitado. Nadie trabaja ahí. No lo utilizan”.
TE PUEDE INTERESAR: Caso Kimberly Moya: ¿Por qué acusan a los presuntos captores de ser criminales seriales? Gabriel "N" y Paulo "N"
La familia asegura que las cámaras lo captaron horas antes de la desaparición merodeando el área, “desesperado por hallar a alguien”, abordando mujeres y ofreciendo supuestos empleos. “Abordaba personas, él les entregaba tarjetas para llevarlas disque a trabajar”.
Ofertas de empleo sospechosas a mujeres jóvenes
Jaqueline detalló que las supuestas ofertas eran inusuales —y físicamente exigentes— para mujeres jóvenes y delgadas:
“Envolver llantas, descargar cajas… no es común ofrecer ese tipo de trabajo a mujeres así de repente. Es inusual... Con Kim dicen que le ofreció trabajo. No. En el video no se ve que le ofrezca trabajo. Es lógico, ¿cómo le vas a ofrecer ese trabajo a una nena pequeña? Mi niña es delgada, para trabajamos como los que él estaba ofreciendo… pues no”.
La madre subraya que estas conductas refuerzan la sospecha de un modus operandi para captar mujeres.
A más de un mes: exigencia de justicia y verdad
Mientras la investigación avanza, la familia continúa exigiendo resultados y protección. La búsqueda de Kimberly no se ha detenido y su madre insiste en que el caso debe tratarse como lo que es: una desaparición de una joven estudiante en un contexto de violencia estructural contra mujeres.
“Mi vida se paró para encontrarla”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.