“Sin presión, no existiría ni la primera hoja de investigación”: las acusaciones de la mamá de Kimberly Moya
Berenice Jaqueline González, madre de Kimberly, ha encabezado una búsqueda incansable en Naucalpan desde el primer minuto
El rostro de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan de apenas 16 años, se ha convertido en un símbolo más de la ausencia y la impunidad en México. Desapareció el 2 de octubre de 2025, un día después en que le dijo a su madre Berenice Jaqueline González:
- “El 2 de octubre no se olvida, ¿verdad, mamita?”
Horas después, salió de casa en la calle Filomeno Mata, en Naucalpan, para imprimir una tarea y comprar un helado. Nunca volvió.
Las cámaras de seguridad registraron parte de su trayecto, pero la imagen se corta justo donde un árbol cubre la escena. Ese fragmento de video —ese instante donde la imagen se pierde entre la maleza— se ha convertido en la metáfora de la incertidumbre que envuelve su caso.
“Estamos trabajando a marchas forzadas… si no presionamos, no habría ni carpeta”
Berenice Jaqueline González, madre de Kimberly, ha encabezado una búsqueda incansable desde el primer minuto. Entre llanto y determinación, denuncia que sin la presión de las familias, las investigaciones simplemente no avanzan.
“Estamos trabajando a marchas forzadas. Si nosotros a veces no presionamos, yo creo que ni siquiera tendría la primera hoja de la carpeta (de investigación)”, señaló con indignación.
Desde la desaparición de su hija, ha exigido respuestas en instituciones, marchas y asambleas del colectivo Hasta Encontrarte, donde comparte su dolor con otras madres que viven la misma pesadilla.
“Se están llevando a nuestros hijos por maldad, y la sociedad guarda silencio”, reclamó frente a decenas de mujeres que, como ella, se sostienen entre la esperanza y la rabia.
Una madre que no se rinde
Kimberly desapareció solo 15 minutos después de salir de casa. Ese día, a las 15:50 horas, un amigo avisó que no había regresado. Minutos antes, la joven había enviado un último mensaje a su madre:
-“Mami, te extraño mucho. Íbamos a ver Netflix”.
-“Sí, mi amor, ahorita lo vuelvo a conectar”, recuerda Jaqueline haberle respondido.
Esa conversación quedó congelada en la memoria familiar como un eco del amor cotidiano interrumpido por la violencia.
Mientras tanto, el hermano de la joven, Kevin Moya, se ha convertido en una voz de esperanza en redes sociales:
“Nunca te vamos a dejar solita hermanita. Yo tengo fe que te vamos a encontrar. Aunque la gente mala se quiera limpiar las manos, tenemos pruebas de que fueron ellos los que te tienen. Dios lo ve todo y yo tengo fe en que pronto nos dará solución porque él todo lo puede. Hermanita, te amo con todo mi corazón. Te extrañamos mucho en casita. Dios pronto te traerá de regreso con nosotros. Te amo, pelona”.
La búsqueda y la indiferencia
Las labores de búsqueda se han intensificado en las últimas semanas. Equipos especializados realizaron cateos en la Presa y en un taller de tornos, ubicado en el número 58 de la calle Filomeno Mata, relacionados con los hombres detenidos por el caso, Gabriel Rafael “N” (57 años) y Paulo Alberto “N” (36 años), donde fue vista por última vez.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨📹 Kimberly Moya: Video revela cómo fue el cuarto cateo que busca nuevas pistas en predio ligado a Gabriel “N” https://t.co/Z6ZstJVWlb
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 22, 2025
En la zona, las autoridades podaron el árbol que obstruía la cámara para ampliar el rango de visión, mientras los vecinos observan con temor y desconfianza los operativos. Algunos incluso califican los cateos como “injustos”, aunque reconocen que el barrio vive bajo una nueva tensión.
Jaqueline también denuncia la falta de difusión de los casos de desaparición:
“No hay volantes, y si los hay, los quitan. En el Estado de México no se alza la voz. Vivimos en una burbuja. Nadie debería estar aquí sosteniendo la foto de su hija. Deberíamos estar cocinando para ellos”.
VIDEO
Un país que busca a más de 130 mil personas
El caso de Kimberly Moya es solo uno entre más de 134 mil desapariciones registradas en México según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), consultado el 23 de octubre de 2025.
La Comisión Nacional de Búsqueda estima que la cifra real supera las 128 mil víctimas, en un país donde el crimen organizado, la trata de personas y la impunidad institucional siguen alimentando una crisis humanitaria que no da tregua.
“No quiero venganza. Sólo quiero que mi hija regrese”
Pese al dolor, Jaqueline no habla desde el odio, sino desde el amor, pero sin dejar de mencionar a los acusados, Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, por la desaparición de su hija,
“La maldad nace desde casa. No tengo odio ni deseo de venganza. Solo quiero que Kim regrese a casa”.
Su voz es la de miles de madres que, entre carpetas incompletas y puertas cerradas, siguen levantando el país con su lucha. Porque —como repite cada noche— mientras haya una madre buscando, Kimberly tampoco se olvida.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.