¿Por qué hace tanto frío en la CDMX hoy, 11 de noviembre? Así afectará el clima y cuándo regresará el calor

Metzli Escalante 11 noviembre, 2025

La CDMX vive su mañana más fría del año: la masa de aire ártico en la capital deja amaneceres helados esta semana

 ©Cuartoscuro. - Frío en la CDMX.

El amanecer de este martes 11 de noviembre de 2025 sorprendió a millones de capitalinos con un frío cortante. Desde las primeras horas, la sensación térmica cayó a niveles inusuales para noviembre: suelos escarchados, aliento visible y abrigos que parecían de enero.

Pero ¿qué está pasando exactamente con el clima en la Ciudad de México (CDMX)?

La razón detrás del frío: el frente frío número 13 y una masa de aire ártico

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el intenso descenso de temperatura se debe a la masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, que cubre gran parte del norte, centro y oriente del país.

Este sistema ha traído ambiente frío a muy frío, y en zonas serranas de Durango y Chihuahua incluso se reportan heladas gélidas al amanecer.

Además, el fenómeno viene acompañado de un evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando a Oaxaca y Chiapas, y vientos de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Aunque las rachas disminuirán durante la tarde, el frío persistirá especialmente en el centro del país, donde se ubica la capital mexicana.

Temperaturas en la CDMX: amaneceres bajo cero en el sur y poniente

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alerta amarilla y naranja en 12 de las 16 alcaldías por el descenso de temperaturas.

Para el amanecer de este martes 11 de noviembre se pronosticó:

  • Milpa Alta, Tlalpan, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Xochimilco, con temperaturas entre 1 y 3 °C.

  • En alcaldías como Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa y Tláhuac, los valores oscilaron entre 4 y 6 °C.

La mañana se mantiene fría a muy fría, sin lluvias, con cielo nublado y vientos del norte de hasta 40 km/h.
Según la Conagua, en la CDMX la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima apenas alcanzará 16 a 18 °C. En Toluca, el termómetro descendió a 0 °C.

¿Cuándo regresará el calor?

Las bajas temperaturas se mantendrán durante las noches y madrugadas de la semana, pero el calor regresará paulatinamente desde la tarde del martes 12.

Después del gélido amanecer, el sol comenzará a elevar la temperatura:

  • En el sur y poniente (Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón y Cuajimalpa), las máximas oscilarán entre 18 y 20 °C.

  • En el resto de la ciudad, alcanzarán 22 a 24 °C.

El miércoles 12 de noviembre aún habrá riesgo por frío en la madrugada, por lo que Protección Civil podría reanudar las alertas. Sin embargo, el ambiente será templado a cálido durante el día.

Las mañanas seguirán frías —entre 5 y 7 °C en las zonas altas—, pero las tardes volverán a sentirse más agradables.

Lo que viene: semana fría, pero sin lluvias

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que el cielo permanecerá nublado a parcialmente despejado, sin lluvias en el Valle de México.

El aire frío dominará hasta mediados de semana, y aunque el termómetro suba ligeramente, las noches seguirán heladas.

En palabras sencillas: el invierno adelantó su llegada. Si vas a salir temprano, abrígate en capas, cubre cabeza y cuello, y evita cambios bruscos de temperatura.

El calor regresará… pero lentamente.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.