Mañanera de Sheinbaum: Grupo Modelo anuncia millonaria inversión en México | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 24 de abril junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:56 | Sobre el caso del bebé al que se le adaptó un garrafón de agua para recibir oxígeno en un hospital de Macusapana, dijo fue decisión del titular del IMSS Bienestar despedir al director de la clínica.
8:23 | Sheinbaum aseguró que seguriá incrementando el salario mínimo, ya que el objetivo para 2030 es que alcance para 2.5 canastas básicas.
8:17 | La mandataria rechaza las versiones sobre recesión técnica en México.
8:11 | Sobre los actos de violencia en Michoacán, dijo que fue un enfrentamiento entre dos grupos y que está siendo investigado, indicó que no hubo detenidos.
7:54 | Sheinbaum destacó la reapertura de cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro.
Indicó que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, tiene proyectos ambiciosos para el transporte público en la capital del país.
7:45 | Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció el Portafolio para la Prosperidad Compartida.
Contempla:
1,937 proyectos confirmados en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.
298,000 mdd de inversión, equivalente al 16% del PIB.
Destacó que se establecerán vínculos con el sector privado que generará un incremento en las fuentes de empleo.
Se busca asegurar el éxito de las inversiones.
Desstacó que los sectores con mayores beneficios son los relacionados con agua, medio ambiente, energía, economía e infraestructura vial, entre otros.
7:40 | Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, empresa líder en el ramo cervecero, dijo que sus ingresos representan el 1% del PIB Nacional.
Anunció una inversión de más de 3,600 mdd, en el periodo 2025-2027 basada en cinco ejes:
1- Modernizar cervecerías, producir más con el menor consumo de agua. Se ha reducido un 30% el consumo de agua para la producción de cerveza
2- Impulsar en economía circular
3- Modernizar a los clientes, incluyendo a más de 300,000 tienditas
4- Reforzar la proveduría nacional
5- Impulsar y apoyar la creatividad mexicana.
Comenzó con la celebración de su primer Centenario.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.