Mañanera de Sheinbaum: Destacan avances en infraestructura hidráulica | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este jueves 4 de septiembre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 4 de septiembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
9:11 | Aseguró que con la llegada de Trump cambió el panorama comercial global ante los aranceles impuestos por el gobierno de EE.UU.
9:01 | La mandataria rechazó que se esté obligando a los trabajadores de gobierno comprar los billetes de lotería.
Hizo un llamado a la población a comprar billetes de lotería que en esta edición está dedicado a los migrantes.
8:52| Dijo que una reunión con Trump no está en la agenda.
"Alito allá en Washington, está haciendo el ridículo", dijo Sheinbaum por afirmar que el gobierno de México está vinculado con el narco, mientras Marco Rubio destacó la cooperación de México contra la delincuencia organizada.
Dijo que la oposición hubiera querido que no se diera el acuerdo.
Indicó que hay respeto a la soberanía entre México y Estados Unidos, pero que de todos modos la oposición quiere que le vaya mal al país.
"Ayer se les cayó el teatrito, ¿No les parece rídiculo?", cuestionó la mandataria.
Destacó que hay mucho respeto entre México y Estados Unidos, dejando claro que simpre defenderá la soberanía y el territorio, que son cuestiones innegociables.
8:39 | Destacó de "muy bueno" el reconocimiento que hizo Marco Rubio sobre la responsabilidad de Estados Unidos sobre el tráfico de armas hacia México.
8:37 | Dijo que recibirá esta tarde a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Indicó que el nuevo fiscal del caso está realizando investigaciones, que no se habían realizado con profundidad, como las llamadas telefónicas.
"Se está haciendo un trabajo científico", lo cual se dará a conocer a los padres de los normalistas desaparecidos.
8:35 | En cuanto al tema comercial, destacó que ambos gobiernos expresaron algunas barreras que se pondrán en la mesa para encontrar una solución.
8:27 | Dijo que la extradición de enviar a criminales a Estados Unidos es una decisión soberana.
Aunque reconoció que también hay casos donde los criminales tienen orden de extradición.
La mandataria dijo que se planteó a Marco Rubio que EE.UU. debe entregar la información sobre la detención de "El Mayo" Zambda, pero dijo que solo escuchó y no se ahondó más en el tema.
Indicó que México también expresaron el interés de extradiciones de delincuentes que están en EE.UU.
Sheinbaum descartó un nuevo envío de militares a la frontera norte para las tareas de Seguridad.
8:18 | La mandataria dijo que el programa acordado con EE.UU. es de coordinación en distintas áreas. Puso como ejemplo que, si Trump tiene información sobre lavado de dinero, la envía para que se investigue en México, y viceversa.
Otro aspecto fue la capacitación, puso de ejemplo el que puede dar México sobre el Plan DN-III.
También de la operación espejo en la frontera, se comparte información para que los gobiernos actúen dentro de su territorio para frenar la delincuencia organizada.
La mandataria dijo que quedó claro en el programa firmado que hay respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, y la confianza mutua.
"Hablamos cómo se ha reducido el fenómeno migratorio", dijo la mandataria quien precisó que la migración de mexicanos se redujo en el gobierno de AMLO.
Indicó que se presentaron los avances en Seguridad, la estrategia que se sigue. "Fue una reunión cordial y es un resultado bueno para el país".
"No, no fue tema, sabe que tenemos protocolo y Constitución", dijo Sheinbam sobre la posible presencia de militares estadounidenses en territorio mexicano, destacó que eso no es aceptable.
8: 05 | La presidenta Sheinbaum destacó que los proyectos tiene dos objetivos que es el derecho al acceso del agua y ahorrar agua, hacer un uso eficiente de agua.
Destacó la importancia de poner en orden las concesiones.
Indicó que si no está vigente la concesión no pueden pedir apoyos.
7:50 | Felipe Zaataráin habló de los 8 proyectos que ya iniciaron obra, el primero es el Acueducto Guadalupe Victoria, con una inversión de 2,000 mdp beneficiará a más de 3 millones de habitantes. La obra concluirá en 2027
Colima se construye un acueducto para beneficiar a 238,000 habitantes.
Guanajuato se construye el acueducto Solís León con una inversión de 15,000 mdp, para beneficiar a 1.8 millones de habitantes.
Acapulco se realiza un proyecto integral de 8,000 mdp: obras de protección contra inundaciones, agua potable y saneamiento.
Redes troncales de agua saludable para la Laguna con una inversión de 1,800 mdp
Tabasco: Obras de protección contra inundaciones con un inversión de 2,400 mdp
Valle de México, proyecto integral de agua potable con una inversión de 13,400 mdp que beneficiará a 3 millones de habitantes.
Tres obras por iniciar:
Acuaférico de Campeche
Presa en Durango
Obra en Coatzacoalcos, Veracruz
7:48 | Efraín Morales, director de la Conagua, habla de los avances Proyectos Estratégicos y sobre un acuerdo de facilidades administrativas de concesiones que están vencidas, para favorecer a los pequeños agrícolas
Son 17 proyectos estratégicos, donde hay una mayor necesidad de agua, son obras de drenaje y saneamiento.
Se prevé una inversión de 122,600 mdp en el sexenio, en 2025 se contempla la inversión de 15,000 mdp, que beneficiará a 36 millones de personas.
Indicó que la próxima semana ya estarán en marcha 11 proyectos y el resto se comenzará con los procesos de contratación.
7:46 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Informó que aumentaron un poco los homicidios en Cajeme y con el gabinete de Seguridad para reducir los delitos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz. indicó