Mañanera: Sheinbaum se pronuncia sobre el alcalde de Teuchitlán| minuto a minuto

Elia López 5 mayo, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Agencia EFE - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este lunes 5 de mayo junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.

Contra los jueces

8:40 | La mandataria aseguró que los jueces siguen liberando a delincuentes, por eso la importancia de sanear el Poder Judicial para acabar con el nepotismo y corrupción.

Dijo que la gente demanda seguridad y paz.

Aseguró que el domingo liberaron a otro delincuente, pero no reveló la identidad, dijo que el jueves el gabiente de seguridad lo anunciará.

Convención Nacional Bancaria

8:37 | La mandataria afirmó que asistirá a la Convención Nacional Bancaria.

Remanentes de Banxico

8:34 | Sheinbaum dijo que una parte de los remanentes de Banxico, una parte se va al pago de la deuda pública, y que analizará cuánto se destinará a las inversiones.

8:32 | Édgar Amador dijo que se estima un crecimiento positivo de la economía, dijo que se está en niveles mínimos de desempleo, que es del 2.8%, indicó que hay crecimiento sólido del empleo formal.

Ebrard dijo que siempre hay que tomar con reservas las expectativas de crecimiento.

Caso Teuchitlán

8:29 | Sheinbaum indicó que la FGR está a cargo de las investigaciones del Rancho Izaguirre y será la instancia que informará de los nexos que encontró entre al alcalde de Teuchitlán ey el crimen organizado.

Precisó que se brindará a las madres buscadoras apoyo para que puedan indicar lo que encontraron en el Rancho Izaguirre.

Elección judicial

8:26 | La mandataria llamó a votar el próximo 1 de junio y aseguró que ya realizó su cambio de domicilio para poder salir a emitir su voto, ahora con dirección de Palacio Nacional.

Diálogo con Trump

8:22 | La mandataria indicó que no quiere que la relación con el presidente Trump sea a través de los medios, ya que indicó que hasta el momento se ha tenido un buen diálogo, en algunos casos se ha llegado a acuerdo, en otras ocasiones no, pero que la relación se ha llevado de manera positiva.

"No quisiera que esto se convirtiera un debate con el gobierno de Estados Unidos.... hay buena comunicación", indicó la mandataria.

Destacó que EE.UU. también ha cumplido con acuerdos, además, de que México está en una mejor posición por los acuerdos y el diálogo que se ha sostenido con el presidente Trump.

Invasión de predios

8:11 | Sobre la problemática invasión de predios en el Estado de México, la mandataria dijo que hay aproximadamente 600,000 viviendas abandonadas en el país o que están ocupadas de manera irregular.

Dijo que ese tipo de viviendas están alejadas de las zonas urbanas, las cuales fueron construidas y por los gobiernos neoliberales.

Indicó que se está realizando un censo, para saber en qué condiciones están las viviendas para crear un programa para dar solución a esa problemática.

La conferencia de seguridad dijo que se pasará para el jueves, para consolidar los datos de abril

Carta enviada a Morena

8:09 | Sheinbaum habló de la carta de 10 puntos que envió a Morena, donde destacó la importancia de la unidad, otros tiene que ver con la ética de los militantes, ya que pidió evitar convertir a Morena en partido de Estado.

Indicó que no hay nada que pueda vincular a Morena con la delincuencia.

Potenciar el crecimiento económico

8:05 | Édgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó la importancia de potenciar el crecimiento económico y el empleo.

Estrategias clave:

Incremento del 10% en compras gubernamentales

Sustitución del 10% de importaciones manufactureras

Estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales

Plan de Fortalecimiento

8:01 | Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que se busca que aumente la producción nacional. Señaló que la CFE omisión Federal de Electricidad llevará a cabo diversas acciones para aumentar el contenido nacional en el sector energético, mediante adquisiciones y licitaciones vinculadas a proyectos del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

La CFE impulsará acciones para incrementar el Contenido Nacional

Generación 25% (transformadores de potencia), se busca llegar al 35%

Transmisión 30% (torres de acero) se espera llegar hasta el 60%

Distribución, 25% las construcciones de distribución

Precios de referencia

7:58 | Ebrard destacó que muchas empresas declaran un valor bajo de sus productos importados para pagar menores impuestos.

Destacó la importancia de los precios de referencia para evitar la evasión de impuestos.

Campaña Hecho en México, dijo que comenzará en junio, luego de la elección judicial.

Industria textil y del calzado

7:52 | El funcionario destacó que 8 empresas engañaron al gobierno de México por lo que se congelaron las cuentas, y están en investigación.

Realizaron importaciones por más de 24,000 millones de pesos con el argumento de importación temporal para una posterior exportación, lo cual no era así y la mercancía se quedó en el mercado nacional.

Anunció el Encuentro de Negocios B2B que se realizará el próximo 14 de mayo

Beneficios:

Promover condiciones en mercado justo

Aumentar la producción

Industria del acero

7:46 | Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó las acciones para fortalecer la industria nacional

Hay más de 2,000 molinos de acero

Industria Acerera, se han encontrado inconsistencias e irregularidades en más de 1,062 molinos de acero, por lo que se procederá a su cancelación

Prevención de molinos falsos

Fortalecimiento del comercio

Reducción de la evasión de arancelaria

Quién es Quién en los Precios

7: 42 | Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección Quién es Quién en los precios, destacando el de la gasolina y la canasta básica

El precio promedio es de 23.62 pesos por litro de gasolina regular.

Gasolina regular

Más barata 23.19 en Pemex, San Mateo Atenco

Más cara en 24.99 en Petro 7 Seven en Apodaca, Nuevo León.

Canasta básica

Más barata en 699.30 en Chedraui Poliforum, en León, Guanajuato.

Más cara en 910 en HEB en San Luis Potosí

El funcionario dijo que la mayoría de las cadenas de tiendas redujeron el precio de la canasta básica.

7:39 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Luz Elena González, secretaria de Energía

Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público

Iván Escalante, titular de la Profeco

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.