Mañanera de Sheinbaum: Destacan avances del programa de viviendas | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este lunes 6 de octubre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este lunes 6 de octubre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.
8:36 | Luego de que una reportera denunciara que fue víctima de un atentado en San Luis Potosí, y casos de hostigamientoa la mandataria dijo que Arturo Medina la atendería, como apoyo de revisión como para analizar los casos de acoso a la prensa en el estado.
8:26 | La mandataria destacó que no habrá cambios en su modelo de gobierno de la Cuarta Transformación, dijo que fortalecerán las obras de infraestructura, trenes de pasajeros, puertos, aeropuertos y las obras estratégicas.
Destacó que con el Plan México se planteó fortalecer el mercado interno, donde están los polos del bienestar, que van avanzados.
Además del cierre de los acuerdos comerciales con EE.UU., Canadá, China y con países europeos.
Indicó que los programas del bienestar permanecen.
Dijo que en enero próximo se iniciará la inscripción al sistema de Salud Nacional, van a tener una credencial para saber si tienen ISSSTE, IMSS o IMSS Bienestar, para que las instituciones puedan compartir su historial clínico.
8:10 | Octavio Romero, titular del Infonavit, destacó avances del programa del instituto, destacando que la meta sexenal es de 1,200 mil viviendas.
La meta para 2025 es de 302,171
Proyectos de vivienda contratadas 200,613
Por contratar 101,578
De las que están contratadas, 110,228 ya están en proceso de construcción.
Destacó que en la página del Infonavit se podrá consultar todo los temas relacionados con las viviendas, como el costo de la vivienda, la empresa constructora, el estado y todo lo relacionado con el contrato.
Dijo que se va actualizando de manera periódica.
En cuanto al mejoramiento de vivienda, el funcionario dijo que se tenía una meta de 250,000 y ahora es de 280,000 viviendas.
Destacó que este mes ya hay vivienda terminada y comenzaron a entregarse en 11 estados, entre los que destacan: Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas entre otros.
El funcionario indicó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum se hizo una simplificación de los requisitos para adquirir una vivienda
Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos
Que no tenga casa propia
Que tenga un empleo formal
Indicó que los jóvenes podrán tener un acceso al crédito a los 6 meses de tener empleo formal.
8:02 | Respecto a los derechohabientes del ISSSTE se recordó que se beneficiarán a 400 mil personas acreditadas con Justicia Social para liquidar créditos
Beneficiadas 183, 833 con liquidaciones de créditos, condonaciones de saldos, quitas y adeudos.
Constancias de finiquito en 22 estados
Se ha avanzado en 135, 584 personas que han actualizado sus datos.
El programa también es para quienes tienen un crédito Fovissste y no tienen relación laboral.
En relación a escrituración dijo que se lleva un avance del 39% que significa más de 16,000 casos. Se han realizado más de 38,000 cancelaciones de hipotecas.
Se tiene el primer predio para construir las casas de Fovissste en Puebla.
7:57 | El titular del Conavi dijo que la meta sexenal es de 500,000 viviendas
369 predios donados
1,218 hectáreas
Una proyección de 161,853 hectáreas
Para el arranque de este año se tiene una proyección de 86,708 viviendas
El 20% va a ser para rentar a jóvenes que trabajan.
7:54 | En cuanto a la regularización de tenencia de la tierra, el titular de Insus, destacó que se han entregado 10,274 escrituras
7:45 | Edna Vega, titular de la Conavi, destacó que casi 300,000 viviendas en proceso
86,708 de Conavi
200, 613 de Infonavit
Este 2025 la meta es de 400,000 viviendas.

Avance de mejoramiento de viviendas, la meta sexenal es de 1.8 millones de apoyos/créditos
Meta 2025
370,0000 meta anterior, ahora son 400,000

En cuanto a la entrega de viviendas destacó:

7: 39 | Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección Quién es Quién en los precios, destacando que Finabien es la mejor remecedora en cuanto a depósito a cuenta.
De un depósito de 400 dólares, entrega 7,543.19
La que menos das es Sendvalu que da 7,133.04
En cuanto a los envíos en efectivo la mejor remesadora es Xoom que da 7,492.34
Gasolina regular más barata: Pemex en soledad de Graciano Sánches den SLP en 23.21 pesos por litro
Gasolina regular más cara: Oxxo Gas en Silao Guanajuato en 24.99 por litro
Canasta básica más barata: Aprecio Jardines en Tijuana en 773 pesos
Canasta básica más cara: Chedradui Andonegui en Tamaulipas en 935.10
7:37 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.