Mañanera de Sheinbaum: Van más de 20,000 detenidos por delitos de alto impacto | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:53 | La presidenta Sheinbaum dijo que el Consejo de la Judicatura es el encargado de sancionar a un juez.
8:50 | Destacó que mañana se mostrarán todas las evidencias contra el alcalde de Teuchitlán.
8:40 | El fiscal dijo que tiene una buena relación con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y se mantiene la comunicación.
Indicó que no fue al Rancho Izaguirre porque estaba bajo resguardo de la fiscalía de Jalisco.
Sobre la detención del fiscal de Teuchitlán, dijo que presentarán las pruebas contra el edil, acusado de nexos con el CJNG.
8:38 | Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó que, una vez judicializados los casos, la única autoridad son los jueces, al ser cuestionado sobre si podría haber alguna sanción por la liberación de personas vinculadas con la delincuencia organizada.
8:05 | Rinden homenaje en video a César Maximiliano Gutiérrez, último sobreviviente del Escuadrón 201, que murió el pasado 3 de mayo a los 100 años.
7:53 | García Harfuch destacó que entre 2024 y lo que va de 2025 destacó que más de 100 delincuentes han sido liberados por los jueces.
Y otros más han sido trasladados a otros penales de mínima, sin tomar en cuenta las medidas de seguridad que se requieren
Gregorio Salazar resolvió medidas que han favorecidos a personas acusadas de delincuencia organizada.
También dictó la liberación del sobrino de Osiel Cárdenas.
Entre los 18 juzgadores está Silvestre Peña Crespo.
También evidenció al juez Aníbal Castro.
Indicó que los juzgadores han liberado a personas vinculadas con el cártel de Sinaloa y CJNG
Indicó que el "M60" recibió sentencia absolutoria.
Indicó que otro integrante del cártel del Golfo
El 27 de febrero se extraditaron a 29 narcos a EE.UU, entre ellos "El Z 42".
7: 45 | Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó los avances den la Estrategia Nacional de Seguridad.
Resultados relevantes:
Más de 20,000 personas detenidas
Más de 150 toneladas de drogas
En 19 estados han destruido más de 800 narcolaboratorios
Más de 1 millón de litros de precursores químicos
Acciones relevantes en las últimas semanas:
En La Paz se detuvo a 7 personas, entre ellos a Marcos N, vinculado con "Los Mayos", relacionado con el asesinato de un policía
Guerrero se detuvo a uno de los principales generadores de violencia.
Guanajuato, se detuvo a César Morales, vinculado al asesinato de un policía
Jalisco, se detuvo a María del Rosario "N" relacionada con el CJNG.
Operación Frontera Norte
Más de 3,000 detenidos
2,000 armas de fuego aseguradas
Más de 30 toneladas de droga
Más del 75% de las armas decomisadas provienen de EE.UU.
En Sinaloa se detuvo a Bernardo "El Güero", generado de violencia en la entidad.
También destacó la detención de "El Chuy", vinculado al cártel de Sinaloa.
El decomiso de drogas en general representa un imapcto a la delincuencia organizada de 40,170,901, 445 millones de pesos.
7:39 | Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó el avance en el eje a la atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Indicó que la campaña Sí al desarme, sí a la paz ha tenido buena respuesta.
7:33 | Destacó que los delitos de alto impacto entre 2028 a 2025 registró una baja de 42.8%
Entre abril de 2024 a abril de 2025
Feminicidio -26-6%
Secuestro -38.7
Delitos

7: 25 | Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Nacional, a conocer las cifras de la incidencia del delito.
Promedio diario del homicidio doloso de abril de 2024-2025 se registra una baja de 24.9%, lo que representó 65.3 homicidios diarios.
La reducción de la violencia representó 21 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024.
De abril de 2027 a abril de 2025 se registró una reducción de 33.3%, representando abril de 2025 con el mes más bajo en el número de delitos dolosos.
De enero a abril de 2025, siete entidades concentraron el 52.1% de homicidios dolosos
Guanajuato: 14.4%
Baja California: 7%
Estado de México 6.9%
Chihuahua: 6.7%
Sinaloa: 5.9%
Jalisco: 5.6%
Guerrero: 5.6%
Reducción de homicidios dolosos
Guanajuato, homicidios doloso entre febrero y abril se redujo 48.9%
Baja California. De septiembre a abril de 2025 se redujo un 45.8%
7:22 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.