Marcha del 2 de octubre en CDMX deja millonario saqueo: denuncian robo de oro por 35 millones de pesos

Alejandra Jiménez 3 octubre, 2025

Empresarios exigieron al Gobierno reforzar la seguridad y revisar protocolos frente a la violencia en estas manifestaciones

 ©Cuartoscuro - La Cámara de Comercio capitalina advirtió que el impacto total ronda los 300 mil millones de pesos por cierres, daños y saqueos.

Los saqueos perpetrados por integrantes del Bloque Negro durante la marcha del 2 de octubre dejaron un saldo económico devastador para el comercio del Centro Histórico de la Ciudad de México, con pérdidas millonarias que incluyen el robo de piezas de oro valuadas en 35 millones de pesos, denunciaron este viernes representantes empresariales.

La conmemoración del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, que cada año reúne a miles de manifestantes, derivó en violencia, destrozos y enfrentamientos con policías, lo que obligó a miles de comercios a bajar sus cortinas en el corazón de la capital mexicana.

 ©Cuartoscuro

Joyerías, el blanco principal del saqueo

Según Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, los ataques más severos se dirigieron contra joyerías en calles cercanas al Zócalo, donde los encapuchados sustrajeron oro y mercancía de alto valor.

“El robo de oro representa pérdidas directas por hasta 35 millones de pesos. Esto no puede quedar impune, los comercios son fuente de empleo y no deben ser el blanco de estas agresiones”, declaró.

 ©Cuartoscuro

Pérdidas millonarias por cierres y vandalismo

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX) estimó que los daños materiales ascienden a más de 16.7 millones de pesos, mientras que las pérdidas por el cierre de alrededor de 5,000 establecimientos durante la jornada alcanzaron los 300 mil millones de pesos.

La organización empresarial advirtió que este tipo de hechos generan un “enojo social” no solo por los daños directos, sino también por la falta de respuesta inmediata de las autoridades para contener los actos vandálicos.

 ©Cuartoscuro

Comerciantes exigen seguridad y apoyo del Gobierno

Representantes de empresarios del Centro Histórico reclamaron al Gobierno de la Ciudad de México acciones más firmesfrente a grupos violentos que se infiltran en movilizaciones sociales.

“Las marchas conmemorativas son aprovechadas por personas que llegan con martillos, bombas molotov y herramientas para abrir cortinas. No son manifestantes, son delincuentes preparados para robar”, denunció María Fernanda Islas, vocera de comerciantes.

Los afectados adelantaron que presentarán al menos 15 denuncias formales por saqueos y daños, y solicitaron apoyos económicos para recuperar la operación de los negocios que fueron atacados.

Balance de la jornada

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), los disturbios del 2 de octubre dejaron 94 policías lesionados y 29 civiles heridos, entre ellos periodistas y estudiantes.

El Gobierno capitalino reiteró que trabaja en la identificación de los responsables y en la integración de carpetas de investigación por robo, daños y lesiones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.