¿Qué es el Bloque Negro y por qué ejercen violencia en las marchas?

Rodrigo M. González 2 octubre, 2025

Integrantes del grupo fueron los que causaron destrozos y atacaron a los policías en la marcha de este 2 de octubre

 ©Cuartoscuro - El Bloque Negro actuó en la marcha de este jueves 2 de octubre.

Durante la marcha del 2 de octubre de este año se presentaron manifestaciones violentas agenciadas a integrantes del llamado Bloque Negro, quienes a su paso destruyeron inmobiliario y destrazon estructuras, pero sobre todo atacaron a los efectivos de la policía de la Ciudad de México.

Los ataques quedaron documentados por imágenes compartidas en las redes sociales. Mientras los miembros del Comité 68 ProLibertadores marcharon y llegaron a la plancha del Zócalo, en un extremo en la avenida 5 de mayo, llegó el Bloque Negro para realizar actos violentos

¿Qué es el Bloque Negro?

Generalmente, quienes integran el Bloque Negro van ataviados con prendas de color obscuras, negras, y llevan cubiertos sus rostros con capuchas y cubrebocas para ocultar su identidad. Además de ir armados con algún objeto, con líquidos inflamables, encendedores e incluso con bombas  molotov, llevan pintura para marcar consigas y símbolos.

 ©Cuartoscuro - El Bloque Negro comenzó a atacar en las inmediaciones de la placha del Zócalo.

Lo que se sabe del Bloque Negro de acuerdo con su patrón identificado en cada protesta social en cualquier parte del mundo, es que su objetivo es desestabilizar cualquier tipo de manifestación, que de acuerdo con el Proyecto Contra el Extremsimo (CEP, por sus siglas en ingles), dicho grupo es:

“Un movimiento internacional de protesta de anarquistas violentos que, en gran medida, buscan eliminar el poder de los gobiernos y las instituciones financieras en el sistema global”:
CEP.

¿Cuándo apareció por primera vez el Bloque Negro?

El CEP precisó que el Bloque Negro principalmente es una táctica, no un grupo cohesionado. “Grupos de manifestantes visten de negro y usan cascos para ocultar su identidad, y luego se enfrentan violentamente a los símbolos de la autoridad y el capitalismo”.

 ©Cuartoscuro - La policía de la CDMX solo respondió las agresiones con gas de extintores.

La primera vez que el movimiento del Bloque Negro fue identificado ocurrió en la década de 1970 en Alemania, con el objetivo de actuar directamente contra la brutalidad policial, la desigualdad económica y otras injusticias percibidas.

Desde entonces, el movimiento del Bloque Negro se ha extendido por todo el mundo a través de sitios web y foros en línea anarquistas, indicó el CEP, que así define al bloque:

“La ideología del Bloque Negro se centra en el anarquismo y la creación de caos”:
CEP.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.