Marcha del 2 de octubre deja saldo de un detenido, 94 policías agredidos y 10 mil asistentes
Miles se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas; hubo un homenaje encabezado por Clara Brugada
Han pasado 57 años desde la matanza de Tlatelolco, una de las heridas más grandes en la historia de México, por lo que (como cada año) miles de manifestantes se movilizan en la capital para recordar a los estudiantes asesinados en 1968 y para reclamar que la justicia aún es una deuda del Estado. En un país donde la violencia y la impunidad siguen marcando el presente, el “2 de octubre no se olvida” se convierte en un recordatorio de que aún hay demandas de justicia pendientes.
¿Qué tienen en común Tlatelolco en 1968, el Halconazo en 1971, Ayotzinapa en 2014 y Nochixtlán en 2016? Que todos muestran el mismo patrón: la violencia del Estado contra estudiantes pic.twitter.com/roQ5FWP4Ak
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 2, 2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó 500 elementos para resguardar la marcha por la conmemoración del 2 de octubre, pero durante el desarrollo de la manifestación, que se tornó violenta y agredieron a los policías, la cifra se incrementaron 1,500 elementos, informó el titular de la dependencia, Pablo Vázquez.
El funcionario detalló que, además de las agresiones contra los cuerpos de seguridad, se reportó la detención de un hombre acusado de robar una joyería, de donde también se recuperaron piezas sustraídas. Como resultado de los enfrentamientos, hubo civiles y reporte de 94 policías lesionados.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, la movilización reunió a cerca de 10 mil participantes, entre estudiantes, colectivos y familiares de víctimas, quienes recordaron a los caídos de la matanza de 1968.
El 2 de octubre no se olvida. Honramos a las y los estudiantes del 68 y alzamos la voz por Gaza y Palestina, porque la represión y el genocidio no tienen fronteras.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 2, 2025
Reconocemos a la Global Sumud Flotilla, que con valentía lleva ayuda humanitaria a quienes hoy sufren la guerra.… pic.twitter.com/lgSirS9Gpz
20:45 - Seguridad capitalina informa sobre un detenido
Durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad reportó la detención de un hombre acusado de participar en el robo a una joyería. El titular de la dependencia, Pablo Vázquez, informó que las joyas sustraídas fueron recuperadas tras la captura.
🔴#AHORA Pablo Vázquez Camacho aseguró que se compartirá un informe detallado y se iniciarán carpetas de investigación sobre lo ocurrido en la marcha del #2DeOctubreNoSeOlvida.
— Azucena Uresti (@azucenau) October 3, 2025
"Se logró la detención de una persona por el robo a una joyería, queremos ser enfáticos, condenamos… pic.twitter.com/DtDFKviMVM
Vázquez detalló que inicialmente fueron desplegados 500 elementos para resguardar la movilización, pero tras agresiones contra policías por parte de algunos manifestantes, se reforzó la seguridad con mil efectivos adicionales.
El funcionario destacó que, pese a los incidentes, se mantuvo el control de la movilización y se garantizó la protección tanto de los asistentes como de la ciudadanía.
18:02 horas: Encapuchados lanzan petardos a policías
Un grupo de personas encapuchadas llegaron a la Plancha del Zócalo y comezaron a lanzar petardos contra efectivos de Seguridad Pública que estaban replegados, quienes solo lanzan gas de extintores para tratar de replegar.
🇲🇽 | LO ÚLTIMO: Enfrentamientos entre manifestantes y policías en el Zócalo de CDMX, durante la marcha por el 2 de octubre. pic.twitter.com/AYidg5qEA1
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) October 3, 2025
15:59 horas: SCJN guarda un minuto de silencio
Casi al mismo tiempo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sumó a la conmemoración al guardar un minuto de silencio en memoria de los estudiantes reprimidos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
Por primera vez en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, guardamos un minuto de silencio en memoria de los estudiantes reprimidos por el Estado mexicano el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
— Lenia Batres (@LeniaBatres) October 2, 2025
Nunca más.#MinistraDelPueblo… pic.twitter.com/Cr4H71NxDA
15:53 horas: Arranca la movilización
A pocos minutos de las 16:00 horas, los contingentes comenzaron a avanzar con mantas, banderas y consignas, encabezados por estudiantes, colectivos y familiares de víctimas. El recorrido partió desde Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino, en una marcha marcada por la exigencia de no olvidar y de justicia.
14:50 - Clara Brugada encabeza homenaje del 2 de octubre
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dirigió un mensaje en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. La mandataria capitalina destacó que “la memoria del 2 de octubre es semilla de lucha y justicia para las nuevas generaciones”, subrayando la importancia de mantener viva la exigencia de verdad ante una de las páginas más dolorosas de la historia del país.