Marcha del 2 de octubre: Con mantas y banderas miles toman las calles de CDMX| EN VIVO
Miles se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas; hubo un homenaje encabezado por Clara Brugada

Han pasado 57 años desde la matanza de Tlatelolco, una de las heridas más grandes en la historia de México, por lo que (como cada año) miles de manifestantes se movilizan en la capital para recordar a los estudiantes asesinados en 1968 y para reclamar que la justicia aún es una deuda del Estado. En un país donde la violencia y la impunidad siguen marcando el presente, el “2 de octubre no se olvida” se convierte en un recordatorio de que aún hay demandas de justicia pendientes.
¿Qué tienen en común Tlatelolco en 1968, el Halconazo en 1971, Ayotzinapa en 2014 y Nochixtlán en 2016? Que todos muestran el mismo patrón: la violencia del Estado contra estudiantes pic.twitter.com/roQ5FWP4Ak
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 2, 2025
Desde la Plaza de las Tres Culturas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el homenaje a los estudiantes caídos del 68, recordando que aquel movimiento no solo marcó un antes y un después en la historia de México, sino que abrió las puertas a las libertades democráticas que hoy ejercemos. “La herida social que provocó la masacre nos definió en esta ciudad, haciendo de la capital un lugar de lucha por la democracia”, subrayó.
El 2 de octubre no se olvida. Honramos a las y los estudiantes del 68 y alzamos la voz por Gaza y Palestina, porque la represión y el genocidio no tienen fronteras.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 2, 2025
Reconocemos a la Global Sumud Flotilla, que con valentía lleva ayuda humanitaria a quienes hoy sufren la guerra.… pic.twitter.com/lgSirS9Gpz
15:59 horas: SCJN guarda un minuto de silencio
Casi al mismo tiempo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sumó a la conmemoración al guardar un minuto de silencio en memoria de los estudiantes reprimidos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
Por primera vez en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, guardamos un minuto de silencio en memoria de los estudiantes reprimidos por el Estado mexicano el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
— Lenia Batres (@LeniaBatres) October 2, 2025
Nunca más.#MinistraDelPueblo… pic.twitter.com/Cr4H71NxDA
15:53 horas: Arranca la movilización
A pocos minutos de las 16:00 horas, los contingentes comenzaron a avanzar con mantas, banderas y consignas, encabezados por estudiantes, colectivos y familiares de víctimas. El recorrido partió desde Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino, en una marcha marcada por la exigencia de no olvidar y de justicia.
14:50 - Clara Brugada encabeza homenaje del 2 de octubre
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dirigió un mensaje en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. La mandataria capitalina destacó que “la memoria del 2 de octubre es semilla de lucha y justicia para las nuevas generaciones”, subrayando la importancia de mantener viva la exigencia de verdad ante una de las páginas más dolorosas de la historia del país.