México entre lluvias y calor: los estados afectados por frente frío 42 y onda cálida
Las autoridades recomiendan a la población usar protector solar y tomar precauciones ante las lluvias

Autoridades meteorológicas han advertido por condiciones climáticas en México. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el próximo 11 de mayo existirán condiciones climáticas contrastantes y extremas, esto debido a la interacción del frente frío número 42 con una intensa onda de calor que actualmente enfrenta el país.
Según los reportes, se espera un marcado contraste entre lluvias torrenciales en el sureste del país y temperaturas superiores a los 40 grados en el noroeste y occidente. Para el 11 de mayo, el frente frío 42 se desplazará sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, generando fuertes lluvias debido a su interacción con canales de baja presión.
Las precipitaciones más intensas, de entre 150 y 250 milímetros, se prevén en Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Campeche, y muy fuertes en regiones de Guerrero y el centro del país.
¿En qué estados lloverá el domingo, 11 de mayo?
Para el domingo se pronostican #Lluvias intensas en #Chiapas, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo, y el lunes fuertes en #Guerrero, #Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Más información para los siguientes 4 días visita https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/FP3fSisNVO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 10, 2025
Estas lluvias podrían ir acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y riesgos de inundaciones, deslaves o crecidas de ríos, especialmente en zonas montañosas o bajas. El sistema también originará un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con olas que alcanzarán entre 2.5 y 3.5 metros.
A medida que avance la masa de aire frío asociada al frente, se espera un descenso en las temperaturas diurnas en regiones del norte, centro, oriente y sureste del país. En estados como Durango, Chihuahua, Zacatecas y el Estado de México, se prevén temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C durante la madrugada del domingo.
¿En qué estados habrá temperaturas de hasta 45 grados?
En https://t.co/w7KUYjL6dS encuentras diariamente nuestros mapas de #Temperatura máxima donde puedes conocer el lugar donde se registró la temperatura más alta del día a nivel nacional pic.twitter.com/XASqEH7k8h
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 10, 2025
Sin embargo, en contraste con estas condiciones, la onda de calor continuará afectando al noroeste, occidente y sur del país. Estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Guerrero registrarán temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados, al igual que algunas regiones de Chihuahua, Durango, Colima y Oaxaca.
El SMN recomendó a la población estar atenta a los reportes meteorológicos oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, asegurar objetos expuestos al viento y tomar medidas de protección ante el calor extremo, como mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.