México libra recesión: PIB crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

Alejandra Jiménez 22 mayo, 2025

El PIB de México creció 0.2 % en el primer trimestre de 2025, según datos definitivos del Inegi, lo que permitió al país evitar una recesión técnica

 ©Cuartoscuro - n abril, Citi advirtió que el país había entrado en recesión técnica, algo que finalmente no ocurrió.

México evitó entrar en recesión técnica al registrar un crecimiento de 0.2 % en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con cifras definitivas publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato confirma la estimación preliminar dada a conocer en abril y supera las expectativas del mercado, en un contexto marcado por la desaceleración global, los efectos de los aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre política.

Sector agropecuario sostiene el crecimiento

El incremento trimestral fue impulsado por el sector agropecuario, que creció 7.8 %, mientras que la industria y los servicios retrocedieron 0.1 % cada uno, según cifras desestacionalizadas.

En términos interanuales, el PIB mexicano creció 0.8 % entre enero y marzo, gracias a las alzas de 7.2 % en actividades primarias y 1.3 % en terciarias, aunque la actividad secundaria se contrajo 0.7 %.

Contrasta con caída de EE. UU.

El desempeño mexicano contrasta con el de Estados Unidos, destino del 84 % de las exportaciones nacionales, cuyo PIB cayó 0.3 % a tasa anualizada en el mismo periodo, según datos oficiales. Esta fue su primera contracción trimestral desde 2022 e incorporó los primeros efectos de la nueva administración de Donald Trump.

Efectos de los aranceles de Trump

Los aranceles impuestos por Trump a productos clave como acero, autopartes y alimentos han generado preocupación en México. En abril, Citi advirtió que el país había entrado en recesión técnica, algo que finalmente no ocurrió con los datos revisados.

Sin embargo, organismos internacionales mantienen una visión cautelosa. El Fondo Monetario Internacional (FMI)previó una contracción del 0.3 % para este año, mientras que el Banco Mundial estimó un crecimiento nulo y la Cepal lo redujo al 0.3 %, solo por encima de Cuba, Haití y Venezuela.

Monex alerta sobre desaceleración sostenida

Pese al dato positivo, analistas de Monex advirtieron el miércoles que México enfrenta una desaceleración sostenida, con “crecimiento prácticamente nulo” para el resto de 2025.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, redujo a 1.9 % su pronóstico de crecimiento para este año, desde un 2.5 % previo, pero aún por encima de las expectativas del sector privado.

“El crecimiento fue leve, pero suficiente para evitar la recesión. Ahora el reto será mantener esta tendencia en un entorno internacional complejo y ante la presión comercial de EE. UU.”, señaló el análisis de Monex.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.