Pronóstico del clima 24 de agosto: Se esperan fuertes lluvias en estas regiones
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes, granizo y calor extremo varios estados de México hoy 24 de agosto

Mientras en algunas regiones se esperan fuertes lluvias, en otras el calor será intenso, de acuerdo a los pronósticos del para este 24 de agosto del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esto, debido a diversos fenómenos meteorológicos afectarán varias regiones de México, ocasionando lluvias intensas, chubascos y temperaturas extremadamente altas. Canales de baja presión en el norte y noreste del país, así como una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas zonas.
Aemásm, se esperan lluvias puntuales intensas en Durango, especialmente en su zona sur.
Adicionalmente, el paso de la onda tropical número 25, combinada con canales de baja presión, traerá lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.
Lluvias puntuales
Las lluvias puntuales intensas se concentrarán en Jalisco, especialmente en las regiones orientales y centrales del estado. Mientras tanto, la onda tropical número 24, en interacción con una zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón, se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, aumentando las probabilidades de lluvias en la entidad.
Por otro lado, el monzón mexicano continuará su influencia sobre el noroeste del país, originando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con puntuales intensas en el norte de Sinaloa y Nayarit. Esta actividad también afectará a otras entidades como Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz, donde se prevé que las lluvias sean acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrá un ambiente caluroso en el norte del país, con estados como Baja California y Sonora registrando máximas superiores a los 45°C. También se prevé que el calor sea intenso en la península de Yucatán y las zonas costeras del Pacífico y Golfo de México. No obstante, se espera que la onda de calor en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca llegue a su fin.
Pronóstico detallado de lluvias
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango (sur), Sinaloa (norte y centro), Nayarit (norte) y Jalisco (oriente y centro).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Valle de México
El Valle de México experimentará cielos parcialmente nublados durante el día, con temperaturas frescas por la mañana y ambiente templado a cálido por la tarde. En la Ciudad de México, se esperan lluvias puntuales fuertes, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, mientras que en el Estado de México, las lluvias serán más intensas.
Las precipitaciones podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones en algunas zonas. La temperatura mínima en la Ciudad de México se situará entre los 13 y 15°C, con una máxima de 22 a 24°C. En Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 10 a 12°C y una máxima de 19 a 21°C.
Además, se registrarán vientos variables con rachas de hasta 45 km/h en las zonas donde se presenten tormentas. Estos vientos fuertes podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.