De “Micky Hair” a David Cohen: los cinco crímenes que sacudieron la CDMX en menos de un mes

Metzli Escalante 14 octubre, 2025

Polanco, Ciudad Judicial y CCH Sur: los lugares inesperados donde la violencia rompió el silencio en la CDMX este 2025

 ©Elaboración propia. - “Micky Hair”, David Cohen y Fede Dorcaz.

En menos de un mes, la Ciudad de México (CDMX) ha sido escenario de cinco asesinatos y ataques de alto perfil, muchos de ellos ocurridos en zonas exclusivas como Polanco o en espacios de poder como Ciudad Judicial. Entre septiembre y octubre de 2025, los casos de artistas, estudiantes, abogados y figuras públicas han encendido las alertas sobre cómo la violencia alcanza incluso los espacios más vigilados de la capital.

El más reciente, el asesinato del abogado David Cohen Sacal, ocurrido frente a los tribunales del Poder Judicial en la colonia Doctores, ha vuelto a poner en evidencia una ola de ataques dirigidos que, pese a su alto impacto mediático, siguen bajo investigación.

Las autoridades mantienen abiertas las cinco carpetas de investigación, revisan cámaras de videovigilancia y han realizado decenas de cateos y detenciones, mientras familiares, amigos y seguidores de las víctimas exigen justicia.

TE PUEDE INTERESAR:

Caso por caso: Los crímenes de alto perfil

1. El doble homicidio de los artistas colombianos B-King y Regio Clown

El 16 de septiembre de 2025, los artistas colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, Regio Clown, desaparecieron en la CDMX tras presentarse en un evento y acudir a un gimnasio en Polanco.

Un día después, el 17 de septiembre, sus cuerpos fueron hallados sin vida en un paraje del municipio de Cocotitlán, Estado de México.

La investigación apunta a que ambos fueron transportados en un vehículo Mercedes Benz, identificado como el mismo que usaron por última vez. Dicho automóvil fue encontrado abandonado durante un cateo en Tepetlaoxtoc, Edomex, donde dos personas fueron detenidas por su presunta participación.

El caso ha tenido repercusión internacional, al involucrar figuras de la música urbana, drogas sintéticas y posibles vínculos con redes criminales.

2. Ataque con arma blanca en el CCH Sur de la UNAM

El 22 de septiembre de 2025, un ataque dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, de la UNAM, conmocionó al país.

Lex Ashton “N”, alumno de 19 años, atacó con un arma blanca a Jesús Israel Hernández Chávez, de 16 años, quien murió a causa de las heridas. También resultó lesionado un trabajador del plantel, Armando “N”.

Tras el ataque, Ashton se arrojó desde el tercer piso del edificio de Idiomas y Asesorías, aparentemente con la intención de suicidarse o escapar.

El 10 de octubre fue detenido tras salir del hospital, se encuentra en el Reclusorio Oriente, acusado de homicidio calificado.

3. Asesinato del estilista “Micky Hair” en Polanco

El 29 de septiembre de 2025, la calma de la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, se rompió con una ráfaga de disparos.

El reconocido estilista e influencer Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como “Micky Hair”, fue asesinado a balazos afuera de su propio salón de belleza, Micky’s Hair Salón Masaryk.

El estilista, quien había trabajado con celebridades como Ángela Aguilar, Kenia OS y Natasha Dupeyrón, se quedó en el negocio tras una grabación con L’Oréal que retrasó el cierre del día.

El ataque ocurrió frente a boutiques de lujo y a pocos metros de la Oficina Comercial de España en México. La Fiscalía CDMX señaló que se trató de un ataque directo y vigilado, no de un asalto.

La escena fue impactante: el cuerpo del estilista quedó tendido en la entrada del edificio, entre vidrios rotos y luces aún encendidas, mientras la policía acordonaba la zona y analizaba las cámaras de seguridad.

@gortegaruiz

¿Quién era Miguel de la Mora, "Micky Hair"?

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

4. El homicidio del actor argentino Fede Dorcaz

El 9 de octubre de 2025, el actor y modelo argentino Fede Dorcaz, de 29 años, fue asesinado a balazos cuando conducía su camioneta Jeep Grand Cherokee sobre Anillo Periférico, a la altura de la colonia Ampliación Daniel Garza, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Horas antes, Dorcaz había compartido en redes sociales videos de un ensayo en las instalaciones de Televisa. Poco después, motocicletas con sicarios lo interceptaron y abrieron fuego, provocándole la muerte instantánea.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), se trató de un ataque directo. Las cámaras del C5 captaron la ruta de huida de los atacantes, quienes se dispersaron en varias vialidades. La Fiscalía CDMX continúa el rastreo en diferentes colonias de Miguel Hidalgo para ubicar a los responsables.

5. El asesinato del abogado David Cohen Sacal en Ciudad Judicial

El 13 de octubre de 2025, el reconocido abogado David Cohen Sacal, especialista en derecho civil y mercantil, fue baleado a plena luz del día frente al Tribunal Superior de Justicia en la colonia Doctores, una zona conocida como Ciudad Judicial.

Cohen, de 45 años, caminaba hacia las salas penales del edificio José María Morelos y Pavón cuando fue interceptado por un joven armado, identificado como Héctor “N”, de 18 años, quien le disparó a quemarropa en al menos seis ocasiones, una de las balas le dio en la cabeza.

Un agente de la Policía de Investigación (PDI) que se encontraba en el lugar repelió la agresión, hirió al atacante y logró detenerlo. El presunto agresor intentó huir en una motocicleta sin placas, pero fue interceptado a menos de 200 metros del sitio.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) confirmó que Héctor “N” será imputado por homicidio calificado. El joven permanece hospitalizado bajo custodia, mientras las autoridades investigan si actuó por encargo.

Cohen falleció al día siguiente, el 14 de octubre, tras permanecer en estado crítico en un hospital privado.

Un antecedente: el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

Aunque ocurrió meses antes, el 20 de mayo de 2025, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino, marcó uno de los primeros crímenes de alto impacto del año.

Ambos fueron atacados a balazos en la colonia Moderna, mientras viajaban en su vehículo. Los agresores huyeron en motocicleta.

La FGJCDMX realizó 11 cateos y detuvo a 13 personas vinculadas al caso, aunque el autor material continúa prófugo.

Ola de violencia dirigida

Estos seis casos —de artistas, estudiantes, funcionarios y abogados— revelan una ola de violencia dirigida que ha sacudido la capital en 2025.

Desde Polanco hasta Ciudad Judicial, los ataques no distinguen estrato ni profesión, y dejan abierta una pregunta urgente: ¿qué tan segura es actualmente la Ciudad de México (CDMX), incluso en las zonas que se creían seguras y para quienes creían estar fuera del alcance del crimen?

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.