Millonario golpe al narco: Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina de "Los Mayitos"
Fuerzas federales decomisan importante cargamento de metanfetamina oculto en tráiler en Mazatlán, Sinaloa

Las autoridades anunciaron el decomiso de 1.5 toneladas de metanfetamina presuntamente pertenecientes a "Los Mayitos", facción del Cártel de Sinaloa, tras un operativo en Mazatlán, Sinaloa.
El cargamento estaba oculto en un doble fondo de un tráiler que fue inspeccionado en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán.
Durante la revisión, elementos de la Unidad Naval de Protección Portuaria utilizaron equipo de rayos X y el apoyo de tres binomios caninos, con lo que detectaron 494 paquetes y seis bolsas con la sustancia.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el decomiso representa una afectación económica estimada de 426,496 millones de pesos, equivalente a unas 1.5 millones de dosis.
#MarinaTeInforma
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 15, 2025
Personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria de #Mazatlán, aseguró 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en un tractocamión, distribuidas en 494 paquetes y seis bolsas.
Con esto se logró una afectación económica de más de 426 millones de pesos y se… pic.twitter.com/U9CXYTWVU7
En el operativo participaron también efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
Refuerzan seguridad en Sinaloa
Desde la captura en 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, Sinaloa ha enfrentado un repunte en la violencia. Para contenerla, el Gobierno de México desplegó fuerzas federales y, según la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad federal acude al estado cada 15 días.
Pese a los operativos, los gobiernos locales restringieron los festejos patrios del Grito de Independencia en Culiacán y Navolato, con el objetivo de resguardar a la población.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.