Ricardo Monreal rechaza el "tono de chantaje" en la carta de "El Mayo" Zambada
El legislador reconoció que Zambada debe recibir asistencia consular como cualquier otro ciudadano mexicano

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó el "tono de chantaje" en la carta enviada por Ismael "El Mayo" Zambada, en la que el narcotraficante advierte que su repatriación es necesaria para evitar una crisis en la relación con Estados Unidos.
Monreal sostuvo que la justicia debe prevalecer sin presiones externas. “No debe admitirse el tono de chantaje, el tono de que si no haces esto, pasará esto otro… Me parece que el Estado no puede aceptar ningún tipo de presión, y menos de presuntos delincuentes”.
"La forma de su detención debe probarse en los tribunales de EE.UU.", dijo el legislador en conferencia de prensa.
VIDEO: Ricardo Monreal habla de la carta de "El Mayo" Zambada
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/4cVCPTuLBW
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 21, 2025
Monreal afirmó que “El Mayo” debe recibir asistencia consular como cualquier otro ciudadano mexicano en el exterior, sin que esto signifique que el Gobierno de Claudia Sheinbaum esté abogando por él.
“No es que la presidenta Claudia Sheinbaum deba abogar por él. Lo que debe hacer el Gobierno que ella encabeza es brindar a cualquier nacional la asistencia que, tanto en el derecho internacional como en el derecho interno, el Estado mexicano está obligado a otorgar”, explicó Monreal.
“Y si la defensa demuestra que fue secuestrado, que fue llevado ilegalmente a EE.UU., entonces debe señalarse que se violó la ley, se incumplió el tratado de extradición y, por tanto, el principio de legalidad”, agregó el legislador.
Monreal reiteró que México debe garantizar el debido proceso y la protección consular a todos sus ciudadanos bajo juicio en el extranjero.
La carta de 'El Mayo' Zambada
Zambada envió una carta solicitando su repatriación. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la recepción del documento y lo remitió a la Fiscalía General de la República (FGR).
"Más allá del personaje y sus delitos, el tema es cómo se dio su detención", declaró Sheinbaum. La FGR analiza si hubo violaciones al debido proceso y a la soberanía mexicana.
La carta de Zambada alega que su captura en EE.UU. fue ilegal y que su repatriación es clave para evitar una crisis diplomática. No obstante, Sheinbaum descartó que el caso afecte las relaciones bilaterales.
La FGR mantiene abierta una carpeta de investigación sobre su situación legal, mientras el Gobierno mexicano evalúa los argumentos de su defensa.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.