Sheinbaum rechaza injerencia de EE.UU: Aclara iniciativas de terrorismo y soberanía

Metzli Escalante 21 febrero, 2025

La presidenta comentó que la designación de los cárteles como terroristas no debe ser pretexto para intervención

 ©EFE y Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes 21 de febrero que la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas no debe ser utilizada como un pretexto para que Estados Unidos intervenga en territorio mexicano.

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la inclusión del terrorismo en la iniciativa de reforma constitucional a los artículos 19 y 40 obedece a que este delito no estaba contemplado dentro de la prisión preventiva oficiosa.

Aunque descartó que esta reforma a la soberanía esté dirigida específicamente a los cárteles, la mandataria enfatizó que el gobierno seguirá combatiendo el crimen organizado y mantendrá cooperación con EE.UU., pero sin permitir injerencias.

"¿Quién distribuye y quién vende la droga en Estados Unidos? Ellos pueden nombrarles (a los cárteles), pero que este no sea un pretexto para la intervención en México. Eso es lo que estamos planteando con esta reforma constitucional: que no por llamarles de esta manera eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o de intervención", afirmó la mandataria izquierdista.

Sheinbaum rechaza intervención de EE.UU. tras decisión de Trump

Sheinbaum dejó claro que su gobierno no tolerará una invasión extranjera y anunció que ampliará la demanda contra las armerías estadounidenses, luego de que el expresidente Donald Trump designara como terroristas a varios cárteles mexicanos. "No negociamos la soberanía", puntualizó.

El gobierno de Trump anunció este miércoles 19 de febrero la designación de ocho grupos criminales latinoamericanos (seis de México) como organizaciones terroristas, lo que le permite perseguirlos financieramente y aplicar sanciones más severas.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó en un comunicado que estas designaciones proporcionan "herramientas adicionales para detener a estos grupos y reducir su financiamiento".

Reforma constitucional para reforzar la soberanía nacional

Sheinbaum envió el jueves al Congreso una iniciativa para reformar dos artículos de la Constitución con el objetivo de reforzar la soberanía nacional y establecer sanciones más severas contra cualquier agente extranjero que viole el territorio mexicano.

La presidenta también subrayó este viernes que no busca el reconocimiento de EE.UU. en temas de seguridad ni sobre el combate a los cárteles, sino el del pueblo de México.

Además, reiteró su compromiso de prevenir que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado y fortalecer las estrategias de seguridad nacionales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.